Elisa Esteban, gerente de SOPRODEVAJE

Elisa Esteban, gerente de SOPRODEVAJE, participa en la presentación del II Plan Turístico de Extremadura

Elisa Esteban, gerente de SOPRODEVAJE (Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte) ha participado en la tercera jornada de despliegue de la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y el II Plan Turístico de Extremadura 2021-2023. Evento que ha tenido lugar hoy en Plasencia.

Esteban ha expuesto la trayectoria del Valle del Jerte en su proceso hacia un Destino Turístico Inteligente e Innovador. Igualmente, se ha referido a diversas iniciativas puestas en marcha en materia de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Con su intervención, se ha ejemplarizado la línea estratégica 2 del II Plan Turístico en cuanto a ‘Generar un entorno innovador e inteligente’.

Recordemos que en enero de este año, el presidente de la Mancomunidad del Jerte, José Ramón Herrero, presentó en Fitur los avances conseguidos por la Comarca en la implementación del proyecto Destino Turístico Inteligente (DTI). 

La jornada de hoy en Plasencia ha contado con la participación de la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, el director general de Turismo, Francisco Martín o el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro.

190 millones de euros

En la apertura institucional, Nuria Flores ha explicado que la Estrategia de Turismo Sostenible y el II Plan Turístico de Extremadura tienen un presupuesto de 190 millones de euros y establecen “la hoja de ruta del sector turístico, que es uno de los más importantes para la economía de Extremadura”.

Por su parte, el director general de Turismo, Francisco Martín, ha detallado los puntos clave de ambas iniciativas: de lo global a lo local, el impacto del turismo sobre las comunidades locales, su cultura y patrimonio, la nueva empresa turística, la digitalización como factor clave o la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Buenas prácticas

Tras la intervención de Francisco Martín ha tenido lugar la mesa de buenas prácticas para poner en valor cada una de las cinco líneas estratégicas del II Plan Turístico de Extremadura.

  • Como ejemplo de la línea estratégica 1 ‘Desarrollar la venta del destino’ se ha presentado ‘Un Viaje al Misterio. Las Hurdes’ a cargo de Ignacio Paredes.
  • Como ya hemos comentado, la línea estratégica 2 ‘Generar un entorno innovador e inteligente’ ha sido ejemplarizada por Elisa Esteban de SOPRODEVAJE.
  • Los apartamentos rurales A Fala, ubicados en Trevejo, en Sierra de Gata, han sido puestos como buena práctica de la línea estratégica 3 ‘Crear experiencias positivas en los grupos de interés’.
  • El proyecto ‘Blind Explorer’, iniciativa de cooperación empresarial sobre turismo accesible para personas con discapacidad visual, ha sido puesto como ejemplo de la línea estratégica 4 ‘Avanzar en el desarrollo sostenible’.
  • Para finalizar, Alejandro Hernández, copropietario del Restaurante Versátil ha representado la línea estratégica 5 ‘Mejorar la oferta turística’, que ha relatado su trayectoria y experiencia al frente de este establecimiento, el primero en Extremadura en logar una estrella Michelin en el ámbito rural.
Jornada de despliegue de la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y el II Plan Turístico de Extremadura

Fuente: Junta de Extremadura

Web de SOPRODEVAJE.

Deja un comentario