La ópera El elixir del amor, que se representará en Villanueva en junio, cuenta con un presupuesto 90.000 euros

La ópera participativa “El elixir de amor”, que se representará en Villanueva de la Vera el 17 de junio, cuenta con un presupuesto de cerca de 90.000 euros, de los cuales 60.000 son aportados por Diputación de Cáceres, Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Villanueva y fondos europeos.

Este proyecto de “ópera participativa” ha sido presentado esta semana, en Cáceres, por el diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, la directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), Toni Álvarez, el alcalde de Villanueva, Antonio Caperote, y los fundadores de Ras de Terra, la empresa productora, Juan Urquiola y Mónica Sánchez-Robles. También han participado representantes del Coro de Cámara de Extremadura y Ensemble Sonido Extremo.

La representación de la ópera “El elixir de amor”, de Gaetano Donizetti, será el 17 de junio, a las 21:00 horas, en la Plaza Mayor de Villanueva de la Vera. Las entradas se podrán obtener, a partir de la segunda quincena del mes de abril.

Según los organizadores, los vecinos de la Comarca de la Vera también tienen un papel activo en la ópera, a nivel artístico y logístico. La iniciativa contempla talleres y charlas sobre el mundo de la ópera antes del día del estreno.

Para el diputado Grande Cano “estamos de enhorabuena porque hacemos posible acercar una ópera, un montaje espectacular y de primer nivel, al medio rural. Hacemos, una vez más, accesible la cultura y dinamizamos el mundo rural”.

Acontecimiento del verano

Según los organizadores, esta experiencia marcará un antes y un después, será uno de los acontecimientos del verano y pretende ser la primera semilla de un festival anual de música y lírica.

La elección de “El elixir de amor” se debe tanto a la trama, ya que la acción transcurre en un pequeño pueblo, como a la popularidad de la obra. “Una alegre comedia que mezcla con acierto lo cómico y lo lírico y donde es inevitable dejarse llevar por la aventura amorosa entre Adina y Nemorino”.

En cuanto a la puesta en escena, se pretende desdibujar los límites entre el escenario y el espacio público, integrando de esta manera a los espectadores en el pueblo imaginario en el que se desarrolla la representación.

Deja un comentario