Con el lema “No queremos ser territorio de sacrificio” Talaveruela acoge mañana, sábado 1 de abril, la manifestación verata por el 4º aniversario de la Revuelta de la España Vaciada. Una concentración que denunciará el agravamiento del abandono de las zonas rurales.
En el cuarto aniversario de la histórica manifestación de la Revuelta de la España Vaciada (31 marzo de 2019) las plataformas y movimientos ciudadanos que la forman invitan de nuevo a salir a las calles para reclamar a las instituciones un futuro digno, servicios y oportunidades de desarrollo para esta gran parte del país.
La manifestación de la Vera será el 1 de abril, a partir de las 11.30 horas, en la Plaza de España de Talaveruela. Hay programado un taller de pintura y la lectura de un manifiesto a las 12.00h.
Se realizarán concentraciones en muchas localidades españolas y en contra de la invasión de macroproyectos que incrementan la despoblación.
Territorio de sacrificio
El lema de las concentraciones es “No queremos ser territorio de sacrificio”. Con este grito, los convocantes quieren denuncian que en estos cuatro años, lejos de corregir el declive poblacional, el desmantelamiento de servicios en el medio rural, la desatención de servicios básicos, como la sanidad, o el abandono de las líneas tradicionales de ferrocarril, la situación se ha agravado por la falta de medidas para afrontar el Reto demográfico y la cohesión territorial, además de sufrir la especulación en sus territorios.
Alertan de las nuevas amenazas que se ciernen sobre la España vaciada: zonas a sacrificar para el desarrollo de otras. Aducen que estamos asistiendo a la invasión especuladora de megaproyectos de centrales energéticas eólicas y fotovoltaicas que invaden el territorio para beneficio de grandes empresas a costa de expoliar los recursos, con graves afecciones medioambientales y perjudicando a sectores que sostienen la vida en los pueblos.
También advierten del incremento de las prácticas de la nueva minería extractiva, de la expansión del modelo de las macrogranjas provocando una gran contaminación de acuíferos, de las preocupantes propuestas de reactivación de los trasvases de agua.
