Las comunidades de regantes de Piornal, Valdastillas, Navaconcejo, Tornavacas, Barrado y Jerte recibirán una inversión de 21.189.809 euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para financiar obras de modernización de regadíos de montaña.
Los fondos han sido activados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA).
El objetivo común y principal de las seis actuaciones es el ahorro de agua para afrontar posibles periodos de sequía, mediante la construcción de balsas de almacenamiento, la mejora de la red de distribución del riego y la medición de caudales para ajustar los consumos.
1.892 regantes
En conjunto, las obras beneficiarán a 1.892 regantes que cultivan 1.608 hectáreas en los términos municipales de Piornal, Valdastillas, Navaconcejo, Tornavacas, Barrado, Arroyomolinos de la Vera, Gargüera y Jerte.
En concreto, las actuaciones previstas son las siguientes:
- Proyecto de infraestructuras de regulación y red de riego de los regadíos tradicionales de montaña de la Comunidad de Regantes de Piornal que cuenta con un presupuesto de 1.017.502 euros para 32 hectáreas que cultivan 159 regantes.
- Proyecto de infraestructuras de almacenamiento y red de riego de los regadíos tradicionales de montaña de la Comunidad de Regantes de Valdastillas, con un presupuesto de 2.531.740 euros para 230 hectáreas que cultivan 238 regantes.
- Proyecto de infraestructuras de almacenamiento y red de riego de los regadíos tradicionales de montaña de la Comunidad de Regantes de San Jorge. Navaconcejo con un presupuesto de 3.732.157 euros para 465 hectáreas que cultivan 600 regantes.
- Proyecto de infraestructuras de almacenamiento y red de riego de los regadíos tradicionales de montaña de la Comunidad de Regantes de Tornavacas con un presupuesto de 2.724.444 euros para 131 hectáreas que cultivan 314 regantes.
- Proyecto de infraestructuras de almacenamiento y red de riego de los regadíos tradicionales de montaña de la Comunidad de Regantes Barrado con un presupuesto de 4.641.180 euros para 407 hectáreas que cultivan 176 regantes.
- Proyecto de infraestructuras de almacenamiento y red de riego de los regadíos tradicionales de montaña de la Comunidad de Regantes Jerte con un presupuesto de 6.542.7848 euros para 343 hectáreas que cultivan 405 regantes.
El acto de firma de los seis convenios tuvo lugar ayer viernes en Piornal entre el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, y los representantes de las comunidades de regantes de Piornal, Valdastillas, Navaconcejo, Tornavacas, Barrado y Jerte.
Al acto también asistieron la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de Extremadura, Begoña García Bernal, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal y el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García Muñoz, entre otras autoridades.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación