El jurado del premio «La Vera. Retiro Imperial» ha decidido otorgar el galardón 2022 a la directora de cine Carlota Martínez Pereda por su vinculación con la Vera pero, sobre todo, por el corto y película Cerdita, ambientada y rodada en Villanueva y sus alrededores.
En 2019, Carlota Pereda recibió un Goya por el corto Cerdita, rodado en Villanueva. Tras recabar apoyos y financiación, la directora volvió a la Vera para rodar la película, que titulo con el mismo nombre, Cerdita, su ópera prima. Una cinta que ha promocionado, por medio mundo, la comarca de la Vera mientras acaparaba premios, excelentes críticas y aplausos entusiastas.
La película se estrenó en la sección oficial del festival de Sundance en enero de 2022. A partir de ahí, los premios se han sucedido: mejor largometraje de terror en Fantastic Fest de Austin (Texas), premio Méliès de Oro en Sitges, premio a Mejor actriz de los premios CYGNUS 2023 para la protagonista de la película, Laura Galán. Igualmente, acapara seis nominaciones para los premios Goya.
Cerdita es un thriller rural lleno de tensión y venganza. Es una historia sobre el acoso escolar, un cuento cruel y dramático rodado en el escenario idílico de la sierra de Gredos. La idea surgió en la piscina natural de Villanueva de La Vera, el mismo lugar donde se desarrolla la trama. Así nos lo contó Carlota en 2019 antes de comenzar a rodar la película. Podéis leer la entrevista aquí.



Premio La Vera. Retiro imperial
La entrega del premio a Carlota Pereda tendrá lugar el 4 de febrero de 2023 en el Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera.
En 2019 se creó el premio anual “La Vera. Retiro Imperial”, que la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera entrega durante la celebración de la Ruta del Emperador, con el objetivo fundamental de reconocer a la persona, entidades o grupos/asociaciones que haya destacado en alguna modalidad científica, cultural, deportiva o haya contribuido a la difusión y promoción de los recursos de la Comarca de La Vera.
Este premio está enmarcado dentro de la XXIV Edición de la Ruta del Emperador, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y galardonada con la certificación de Itinerario Cultural Europeo, que otorga el Consejo de Europa.
Los galardonados en ediciones anteriores de este premio han sido:
- 2019 – D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Ex presidente de la Junta de Extremadura)
- 2020 – Dª Ana Rosa Quintana (Periodista y vecina de la Comarca de La Vera)
- 2021 – La pandemia de la COVID-19 impidió que se pudiera realizar este acto de manera presencial.
- 2022 – D. José Mª Vergeles (Vicepresidente y Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura).
Se trata de un premio honorífico consistente en la entrega de un busto del Emperador Carlos V, realizado por un artista escultor de la comarca, mediante un proceso de inclusión y participación ciudadana con la asociación Aspace (Federación de Asociaciones de Atención Especializada a Personas con Parálisis cerebral y otras discapacidades), ubicada en Jaraiz de la Vera. A través de este proceso se da visibilidad a las asociaciones del medio rural y sobre todo a la importancia de la integración de estas personas en las distintas facetas de la sociedad.