Numerosas patrullas de la Guardia Civil ha realizado actuaciones de auxilio, ayer y hoy de madrugada, con motivo de las fuertes lluvias que están teniendo lugar en la provincia. Las lluvias están provocando importante balsas de agua e inundaciones en carreteras, principalmente, en la zona norte de Cáceres.
La Guardia Civil ha tenido que intervenir principalmente para garantizar la seguridad vial debido a las inundaciones y balsas de agua que han sufrido varias carreteras.
A la hora de publicar esta noticia (9:40 h) se mantienen cortadas las carreteras CC 15.2 (La Granja-Casas del Monte) a la altura de la Nacional 630, la carretera nacional 523, a la altura del p.k. 21,000 y la carretera EX205, a la altura del p.k. 108,500, en los accesos a la localidad de Zarza de Granadilla.
Incidencias por inundaciones han sufrido varios municipios pero se han intensificado en la localidad de Zarza de Granadilla donde el desbordamiento de un arroyo, que discurre muy próximo a la localidad, provocó que varios inmuebles quedaran inundados. Agentes del Puesto de la Guardia Civil, de esta localidad, regularon los accesos al municipio señalizando y evitando el paso de vecinos por las zonas inundadas.
En base a los parámetros hidrológicos actuales, así como a las previsiones de fenómenos meteorológicos adversos por precipitaciones emitidas por la AEMET, en el día de ayer se declaraba la Situación 0 de Emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Inundaciones (INUNCAEX) por posibilidad de inundaciones con peligro para personas y bienes en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma.
En el día de hoy, 13 de diciembre, continuará lloviendo en nuestra provincia de manera abundante por lo que se hace necesario extremar la precaución para evitar daños o, en su caso, minimizarlos, ante cortes de carretera, desprendimientos e inundaciones.
La Guardia Civil ha difundido una serie de consejos en forma de medidas de prevención y autoprotección.
Medidas de prevención
Entre las medidas que debe adoptar en su vivienda, conviene tener en cuenta, sobre todo si se vive en áreas de riesgo de inundaciones, la precaución de:
- Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos.
- Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.
- No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
Medidas de autoprotección
- Mantenerse permanentemente informado a través de los medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.
- Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando, preferentemente, linternas para el alumbrado.
- Evite viajar si no es necesario y si tuviera que hacerlo, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autovías.
- Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando, a su vez, atravesar vados inundados, dirigiéndose a los puntos más altos de la zona.