Con el lema “Malaria y enfermedades emergentes y remergentes transmitidas por vectores: un reto de salud” el Centro de Interpretación del Paludismo, situado en El Robledo (Losar de la Vera), celebra su primer Encuentro Científico los días 3 y 4 de septiembre. Un evento sin precedentes que reunirá en La Vera a 14 profesionales de los ámbitos de salud, la biología o la parasitología.

El centro que se encuentra ubicado sobre el antiguo Dispensario Antipalúdico de “El Robledo”, realiza una labor divulgativa y educativa desde su apertura en 2019. Por ello, durante los próximos días 3 y 4 de septiembre tendrán lugar en este centro, un total de 14 ponencias a cargo de los científicos y científicas que pondrán el foco de atención sobre estas enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores, que amenazan la salud mundial.

Los representantes de la Diputación de Cáceres y la Junta de Extremadura, realizarán la Inauguración Institucional que servirá de apertura para esta primera jornada que se dedicará al estudio de las diferentes investigaciones y aspectos del paludismo o malaria que suponen un reto sanitario en los países en los que esta enfermedad sigue presente; todo ello, comenzando con una visión histórica de la enfermedad en la Comarca de La Vera y Campo Arañuelo, que pondrá en valor el papel que jugó este Dispensario Antipalúdico en la erradicación de la enfermedad.
