Hasta el momento, un grupo de 200 tabaqueros han firmado una carta dirigida a la empresa transformadora italiana Deltafina pidiendo que el precio por kilo de tabaco, en esta campaña, no baje de los 4,50 euros para poder cubrir costes. Como medida de presión han decidido no entregar tabaco por ahora.
Un grupo de entre 40 y 50 cooperativas de Coolosar se han reunido esta mañana en El Robledo y ha decidido no entregar nada de tabaco hasta que el precio llegue a los 4,5 €. Los tabaqueros van a esperar a nuevas negociaciones con Deltafina. El tabaco no peligra y puede aguantar meses almacenado, pero no es bueno para ninguna de las partes. Actualmente Certarsa está pagando 4 euros por kilo, incluso menos.
Hasta el momento, son 200 los empresarios tabaqueros que han firmado la petición, pero la carta está abierta a todos los agricultores. Es una reivindicación que se dirige a Deltafina porque la cooperativa Coolosar, de Losar de la Vera, vende todo el tabaco a Detalfina y esta iniciativa está liderada por tabaqueros losareños. En concreto, es Antonio Aparicio la persona que está impulsando la recogida de firmas ya que su explotación fue una de las más dañadas por las lluvias de junio.
Esta petición de los tabaqueros se sustenta en un conjunto de factores que han propiciado que la campaña 2023 sea especialmente desastrosa a nivel de producción, aunque no de calidad. Por un lado, están los problemas que se vienen arrastrando desde hace tiempo como son los elevados costes de producción y la prohibición de muchos productos fitosanitarios, y por otro las nefastas condiciones meteorológicas que han mermado, en algunos casos, en más de un 60 % la producción y, por tanto, los ingresos.
Cabe recordar que en junio de este año se produjeron tormentas que afectaron especialmente a las plantaciones de El Robledo, Losar, las vegas de Jaraíz, así como en Mesillas, Aldeanueva.