El veterinario jarandillano Ignacio Garrido, nuevo director de Salud Pública del Área Sanitaria de Navalmoral

El veterinario jarandillano Ignacio Garrido es el nuevo director de Salud Pública del Área Sanitaria de Navalmoral de la Mata. Ha sido nombrado esta misma semana y el próximo lunes, 25 de septiembre, hará posesión de su cargo. Garrido era, hasta esta semana, el coordinador del equipo de atención primaria de Losar de la Vera. En esta entrevista nos cuenta cuáles son sus nuevas responsabilidades y cómo las afronta.

Ignacio, cómo valoras tu nuevo cargo.

“Estoy muy agradecido, personalmente es un reto para poder aportar desde el punto de vista profesional lo que pueda a la promoción de la salud pública. El área de Navalmoral está integrada dentro de la estructura sanitaria del área de salud con lo cual es una oportunidad muy buena para mejorar, fomentar y promover las actividades de salud y control sanitario. Con esa ilusión lo acepto, como un reto para aportar todo lo que esté en mi mano”.

Cuéntanos, qué responsabilidades lleva asociadas tu dirección.

“Muchas veces, el veterinario se asocia únicamente con el tratamiento de los animales o la gestión de la ganadería, pero en veterinaria tenemos otra faceta que está asociada a la salud humana dentro del concepto de salud única, que afecta no solo a la salud de las personas sino también a la de los animales. La veterinaria de salud pública está integrada en los equipos de atención primaria dentro de la estructura sanitaria y estos equipos de atención primaria están integrados en lo que es el área de salud. Un área de salud tiene, por tanto, la parte asistencial pura y tiene otra parte de salud pública en la que se incluye la prevención y promoción de la salud, la parte de criminología, la parte de veterinaria y la parte también de farmacia en todo lo que es el control de aguas, el control de agua de baño, sanidad ambiental, etc. Es decir, estamos en un trabajo muy multidisciplinar y encaminado a la protección de la salud y muy integrado, además, con la parte asistencial que es una de las grandes ventajas que tiene el sistema”.

El lunes de la próxima semana tomas posesión de tu cargo en Navalmoral, cuéntanos cómo ha sido tu trayectoria profesional hasta ahora.

“Mi padre es jarandillano y mi madre de Valverde de la Vera. Yo me formé en Madrid, en la Universidad Complutense. He trabado en Castilla La Mancha, en la provincia de Cuenca. También, como veterinario clásico, en la comunidad de Madrid, en matadero. Desde 1999 estoy en Extremadura. Primero estuve en la zona de salud de Villanueva de la Vera y luego, finalmente, en la zona de salud de Losar donde he sido el coordinador del equipo de atención primaria. He tenido una trayectoria veterinaria, de sanidad animal, y de salud pública”.  

Os dejamos el vídeo de la entrevista:

Deja un comentario