Aprobada la ley que regula, por primera vez, el ciclo urbano del agua en Extremadura

La Asamblea de Extremadura ha aprobado hoy, por amplia mayoría, la Ley de Gestión y Ciclo Urbano del Agua en Extremadura. Un texto legal que regula, por primera vez, un recurso medioambiental y económico vital para muchos sectores productivos.

Según la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, “esta ley reconoce a todos los extremeños el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano y garantiza una prestación de calidad de estos servicios, independientemente de dónde vivan”.

Esta nueva ley reconoce a los entes supramunicipales como herramientas necesarias para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de menor tamaño ante la falta de recursos técnicos y económicos.

Desde el respeto a la autonomía municipal, se impulsa una gobernanza compartida entre todas las administraciones que tienen competencias en materia de agua.

La nueva norma apuesta por la transparencia, la planificación y la participación pública y destaca especialmente en su contenido la importancia de la planificación de infraestructuras, de forma que cada 6 años debe elaborarse un plan regional en coherencia con la planificación hidrológica asegurando la viabilidad técnica, ambiental, social y económica de las obras hidráulicas que ejecute la Junta de Extremadura.

En esté nuevo modelo integral del ciclo urbano del agua primará el uso racional, el ahorro, la reducción de pérdidas, la digitalización y la planificación de las infraestructuras.

La consejera ha calificado esta ley como una norma moderna y consecuente con la necesidad de afrontar el cambio climático y finalmente la valora como “muy positiva para Extremadura y los extremeños, porque nos da herramientas para defender y aprovechar mejor este patrimonio común que es el agua“.

Fuente: Junta de Extremadura

Deja un comentario