Carlota Pereda: “La Vera es el lugar que más me ha dado profesionalmente”

“La Vera es el lugar que más me ha dado profesionalmente”, así de agradecida se muestra la directora de cine Carlota Pereda a la hora de valorar el premio “La Vera. Retiro Imperial” 2023 que le ha concedido la Mancomunidad de la Vera por el corto y película Cerdita, dos cintas de gran éxito nacional e internacional que han llevado el nombre de nuestra tierra a varios continentes.

Antes de recibir el premio, en el incomparable escenario del Parador de Jarandilla, Carlota Pereda nos concedió una entrevista y pudimos charlar de su amor por la Vera, los rodajes en Villanueva y los Goya.

Apuntar que el jurado del premio “La Vera. Retiro Imperial” ha considerado que el gran éxito nacional e internacional ha permitido una gran difusión de los recursos naturales y culturales de la Comarca. Además, Carlota ama tanto la Vera que su sueño es poder vivir aquí.

¿Cómo valoras este galardón que te conceden las instituciones veratas?

“Es un honor. Nunca pensé que hacer una historia personal de una niña de la Vera iba a tener este reconocimiento de la Vera, el lugar que más me ha dado profesionalmente. Gracias a la inspiración de estas tierras y, sobre todo, al apoyo de las instituciones pude hacer el corto y después la película”.

¿Cómo fue la experiencia de rodar en Villanueva?

“En septiembre de 2017 grabamos el corto y fue un gusto. El pueblo lo puso todo muy fácil. Nos dejó rodar en la piscina. Con la película todo fueron facilidades, todo el pueblo y los colindantes, Valverde y Madrigal, se volcaron en la película. Muchos de los figurantes son vecinos del pueblo, algunos con papeles un poquito más grandes. Fue un gusto. Ya cuando estaba con el guion, pude escribir el final de la película en el sitio donde luego rodé, eso fue un regalo”.

La idea del corto y la película surge en la propia piscina de Villanueva ¿Cómo fue?

“El corto surge en la piscina. Un verano, que justo habíamos sido madres, bajé a la piscina a la hora de la siesta, la hora de más calor. Solo estábamos yo y una chica. Me dio por pensar en porqué estaba ella allí. Y dije: igual es que no quiere que la vean. Probablemente esa no era su historia pero a mi me resonó de manera muy personal. Esa misma tarde escribí la historia del corto que luego se convirtió en película”.

¿Te sientes respaldada por las instituciones locales y regionales?

“Me siento muy respaldada por las instituciones de la Vera. Todo el mundo en la Vera se volcó con la película, hasta el cura. De hecho, toda la gente que ha estado en el rodaje ha vuelto a la Vera. Todos se han ido enamorados. Incluso, durante el rodaje, había una especie de rivalidad graciosa entre los equipos que dormían en Valverde, en Madrigal y en Villanueva”.

Seis nominaciones a los Goya

Llegan los Goya 2023 y Cerdita tiene seis nominaciones: Mejor dirección novel, Mejor guion adaptado, Mejor actriz de reparto para Carmen Machi, Mejor actriz revelación para Laura Galán, Mejor dirección de producción y Mejor Maquillaje y peluquería. No obstante, desde su estreno en el prestigioso festival de Sundance, en enero de 2022, la vida de Carlota Pereda cambió totalmente:

“No teníamos la película acabada y la enviamos a Sundance en enero de 2022 para que la vieran y les encantó. La seleccionaron antes de terminarla. Desde entonces, todo son alegrías porque gustó mucho y la prensa americana se volvió loca con la película. Desde entonces, mi vida ha cambiado totalmente”.

¿Has tenido que pelearte mucho la financiación de la película?

“He tenido la suerte de ir de la mano de Morena Films pero sí puedo decir que desde el primer momento siempre he tenido el apoyo de Extremadura, de las instituciones y de la Vera. Eso nunca ha faltado”.

¿Quieres, lanzar un mensaje a los veratos y veratas?

“Lo único que quiero ahora mismo es volver. De hecho si pudiera vivir en la Vera lo haría, es mi sueño. Si el trabajo me lo permite, espero ser una verata más”.

Os dejamos el vídeo completo de la entrevista:

Deja un comentario