Más de 9.000 senderistas han participado en la Ruta del Emperador 2023

Más de 9.000 personas han participado este año en la Ruta del Emperador, en su modalidad senderista. Un hito histórico de asistencia que ha coincidido con el estreno del losareño Antonio Sánchez en la caracterización de Carlos V. En la recogida del premio “La Vera. Retiro Imperial”, la guionista y directora de Cerdita, Carlota Pereda se mostró tremendamente honrada y agradecida a la Vera.

Según fuentes de la organización, unas 9.500 personas participaron ayer en la Ruta del Emperador 2023, fiesta de Interés Turístico Regional. Una cifra sustentada en la venta de los Pasaportes Carolinos y las estimaciones de asistencia libre. El buen tiempo ha contribuyo al éxito de una jornada que comenzaba a las diez de la mañana con la entrega del premio “La Vera. Retiro Imperia” a la directora de cine Carlota Pereda. Un galardón que otorga todos los años la Mancomunidad de Municipios de la Vera a personas o instituciones que contribuyen a la promoción y conocimiento de la Comarca de la Vera.

En sus discursos, tanto la presidenta de la Mancomunidad, Lola Paniagua, como el director gerente de la Red de Rutas, Quintín Correas, así como los diferentes alcaldes, agradecieron la gran labor desarrollada por los voluntarios, personal de Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y otras instituciones. Sin su participación un evento de esta envergadura no sería posible.

Carlota Pereda, premio La Vera. Retiro Imperial

Carlota Pereda, en su discurso, agradeció profundamente este premio y ha confesado que, a nivel profesional, la Vera le ha dado todo. Recordemos que el corto y la película Cerdita se gestó en la piscina de Villanueva y ambas cintas han sido rodadas en la localidad y pueblos vecinos. El corto ganó un Goya y la película está nominada a seis este año. Desde su estreno en el festival de Sundance en enero de 2022 la película no ha parado de conseguir galardones. El galardón fue entregado por la presidenta de la Mancomunidad, Lola Paniagua.

Tras la entrega del premio llegó el estreno del losareño Antonio Sánchez como nuevo emperador. Su representación fue impecable y causó una agradable impresión en el público, no en vano es actor aficionado.

Nuevo emperador

El sendero

Una vez finalizados los actos institucionales en el Parador de Jarandilla, los senderistas partieron camino de Aldeanueva, con una breve parada en la plaza del Ayuntamiento donde el alcalde de Jarandilla, Fermín Encabo les dio la bienvenida. En la villa “pencona” (Aldeanueva), hubo bebidas, dulces y se recreó el momento en el que el Emperador Carlos V obsequia con un pencón de vino a los vecinos del pueblo. Por esta razón, la gente de Aldeanueva es conocida como “pencones/as”.

En el mercado renacentista, los participantes en la Ruta pudieron hacerse una tatuaje de henna, ver aves rapaces o comprar productos típicos.

En Cuacos de Yuste triunfaron las migas. Hubo discursos institucionales a cargo del alcalde, José María Hernández, la consejera Cultura, Nuria Flores, y de la diputada provincial de Turismo, Patricia Valle. Entre los asistentes también estaba la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, así como tres alcaldes del Valle del Jerte, Juan Antonio Pérez, de Cabrero, José Antonio Regio de Tornavacas y José Ramón Herrero, alcalde de Valdastillas y presidente de la Mancomunidad del Jerte.

Quintín Correas, gerente de la Red de Rutas del Emperador Carlos V, institución que impulsa esta y otras muchas rutas en Europa, norte de África y Latinoamérica, fue en encargado de las presentaciones y las bienvenidas.

Recordar, por último, que la Ruta Ecuestre del Emperador 2023 se celebrará el 11 de febrero.

Más información sobre la Ruta del Emperador.

Deja un comentario