La mejor copa menstrual del mundo es de Villanueva de la Vera y se llama Naturcup

Naturcup, la mejor copa menstrual del mercado a nivel mundial, es partocha. Desde su sede social en Villanueva de la Vera, la empresa empaqueta, distribuye, presta atención y acompañamiento a sus clientes, tanto punto de venta como usuaria final. En esta entrevista, Adela Torralba, CEO y confundadora, nos habla de cómo surgió la empresa y por qué está en Villanueva.

Hace veinte años, Adela Torralba y Shalom González fundaron Naturcup, la primera marca española de copas menstruales. Años más tarde, la empresa instaló su sede social en Villanueva de la Vera. En 2022 han recibido el Accésit de Empresa Sostenible en el Premio Pyme del Año 2022 de la provincia de Cáceres. Actualmente, Adela reside en Suiza y, desde allí, dirige Naturcup, la empresa con sede social en Villanueva de la Vera que fabrica y comercializa la mejor copa menstrual del mercado a nivel mundial.

Adela, si vives en Suiza ¿Por qué Naturcup está en Villanueva?

“Nosotras, Shalom y yo, comenzamos con las copas menstruales hace más de veinte años. Comercializábamos una copa inglesa y trabajábamos en Madrid. En 2002 fundamos Naturcup y poco tiempo después Shalom se mudó a Extremadura, a Villanueva, y yo me fui a Zúrich. Entonces decidimos llevar el negocio a Villanueva porque era más fácil que gestionarlo desde Suiza. Ella se encargaba de lo físico allí y yo me encargaba de las cuentas de Latinoamérica, la producción, etc. A mi no me conocían en el pueblo. En 2019, Shalom pidió una excedencia y dejó de trabajar en Naturcup. Sigue siendo socia capitalista pero ya no trabaja. Fue entonces cuando aparecí por Villanueva y me adoptaron”.

¿Vienes mucho por el pueblo?

“Voy un par de veces al año y estoy unos 20 días. Estuve en mayo de este año. Yo tengo dos niñas y es muy complicado. Cuando mi socia pidió la excedencia, me planteé ubicar la empresa en una ciudad con aeropuerto, por la comodidad. Pero Extremadura me ha conquistado. Siento un gran apoyo por parte de las instituciones, como la Junta o la Cámara de Comercio. Entonces me dije: dónde voy a ir que esté mejor que aquí. Sin embargo, no me he relacionado mucho con la gente de Villanueva, es una asignatura pendiente”.

¿Qué tareas concretas se realizan en Villanueva?

“La sede social está en Villanueva. Está el almacén. En Villanueva tenemos dos empleadas, Soledad y Amaya. Allí se recibe el producto, se hace en encajado y también un segundo control de calidad. Tenemos el almacenaje y la atención al cliente, tanto a empresas comercializadoras como al cliente final. También damos formaciones en punto de venta y la gestión”.

¿Dónde realizáis la fabricación?

“Tenemos dos modelos de copa, la fabricación del modelo classic se hace en el País Vasco y la del modelo advance en Francia porque no hemos encontrado una sala blanca en España. Una sala blanca es un entorno esterilizado, como si fuera un quirófano. Nos saldría mas rentable fabricar las copas en China pero por motivos ecológicos y éticos lo hacemos en la Unión Europea”.

¿Se puede comprar la copa en vuestra sede de Villanueva?

“Si, sin ningún problema. No tenemos una tienda, es un almacén, pero atendemos sin problema. Está abierto desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde”.

Menstruación sostenible

Naturcup fue una de las marcas pioneras en España en el ámbito de las copas menstruales pero, actualmente, cuál es vuestra posición en el mercado.

“En efecto, fuimos la primera marca española en copas menstruales, junto con la gallega Iriscup, que salió al mercado mas o menos cuando la nuestra. Pero nosotros fuimos la primera. Actualmente no somos la más vendida, pero en cuanto a calidad es la copa con mejor posicionamiento de mercado en España y en el mundo”.

¿Qué es lo que diferencia a Naturcup de otras marcas?

“Hay tres pilares que hacen de Naturcup una de las mejores copas que hay en España y en el mundo. Esos pilares son la calidad del producto, el diseño ergonómico y el servicio de atención al cliente. No usamos aditivos, no ponemos sustancias innecesarias y nuestro servicio de atención al cliente no tiene rival. Somos la única marca que tiene una garantía de seis meses, un asesoramiento personalizado y la aplicación de acompañamiento. Eso no lo tiene ninguna en el mundo. Por otra parte, han entrado las copas low cost a los centros comerciales y supermercados. Son copas muy baratas, fabricadas en Asia y no son de silicona. Nuestra copa es más cara por la calidad y el compromiso moral y medioambiental. Es el momento de educar a los clientes en el consumo de productos de calidad que, además, se usan dentro de tu cuerpo”.

Estáis trabajando en una campaña de educación sobre menstruación sostenible ¿Qué queréis transmitir exactamente?

“Queremos transmitir que el 0,5% de la basura mundial está generada por los productos de higiene menstrual desechable, esto es muy importante porque con las copas menstruales se pueden evitar toneladas de residuos. Cada segundo, se talan miles de bosques en todo el mundo y esto tiene mucho que ver con los productos de higiene desechable. Una copa de silicona, como la de Naturcup, dura 10 años. Estamos trabajando en esa campaña de educación porque es lo que nos toca hacer a las marcas de calidad. Y de esto quiero hablar en centro educativos de la comarca y con asociaciones”.

A corto, medio plazo ¿tenéis pensado ampliar vuestra línea de negocio?

“Sí, estamos ultimando dos nuevas líneas de negocio. Una en el primer trimestre 2023. Se trata de un programa de acompañamiento integral a las mujeres que comienzan el climaterio y la menopausia. Es un programa de acompañamiento grupal y online que dura trece semanas. Se trabajan aspectos fisiológicos, psicológicos, emocionales, familiares, espirituales y familiares. La otra iniciativa va dirigida a empresas pero, por ahora, no puedo decir nada”.

Podéis visitar Naturcup en la Avda. de la Vera 62, Villanueva de la Vera.

Deja un comentario