XXX Certamen de Teatro Villa de Jarandilla

Emotivo homenaje a las personas que han contribuido al éxito del Certamen de Teatro de Jarandilla

La celebración del treinta aniversario del Certamen de Teatro Villa de Jarandilla fue un entrañable homenaje a las mujeres y hombres que han contribuido a la creación y crecimiento de este valioso encuentro cultural. Una gala repleta de público que fue presentada por la concejala de Cultura María Encinar.

«En una pequeña o gran ciudad o pueblo, un teatro es el signo visible de la cultura», esta frase de Laurence Olivier prendía del clavel que recibían todos los asistentes a la celebración de treinta aniversario del Certamen de Teatro Villa de Jarandilla. Una emotiva celebración que sirvió para distinguir a las personas que crearon e hicieron crecer este concurso para aficionados.

María Encinar, concejala de Cultura, fue la encargada de presentar y conducir la gala y comenzaba rememorando el año 1992, cuando comenzó el proyecto:

Los primeros homenajeados fueron los integrantes del grupo de teatro local Talía, los creadores del Certamen.

A continuación, fueron galardonados los actores y actrices del grupo Entablas y, por supuesto, su directora Encarna Ramajo.

Los artistas que han diseñado los carteles, de todos estos años, también tuvieron sus premios. Ellos son Manuel Benítez, Eduardo Rolanía y Teresa García.

Los concejales de Cultura de estos años, Emilio Cañadas, Santiago Hernández, Rocío Cañadas, Nora Hernández, Eva Garcia y Javier Garcia, fueron, también distinguidos. Y, para terminar, lo más importante: el público.

La gala se cerró con la actuación del cómico extemeño, Francis Lucas, interpretó Agustín de Almorchón y Metacarpio, una obra cómica en la que se reencarna en el que fuera el peor escritor del Siglo de Oro. El personaje, recreado por él mismo, regresa 400 años después.

Programación del XXX Certamen de Teatro de Jarandilla.

Web del Ayuntamiento de Jarandilla.

Deja un comentario