El Premio Cerezas de Oro 2022 ha recaído en los agricultores del Valle del Jerte y el Museo del Prado. Así lo ha decidido la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte. El premio, que se concede anualmente, se entregará el viernes 25 de marzo en la localidad de Jerte. La entrega tendrá lugar durante el acto institucional de inauguración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor 2022.
Los agricultores
La Mancomunidad ha señalado que el Premio a los agricultores y agricultoras del Valle del Jerte se concede motivado por la defensa de la agricultura tradicional. Este modo de producción es la base de la economía de la Comarca. Además, la labor de los trabajadores del campo supone un gran atractivo para el desarrollo turístico de la zona. Por otra parte, se trata de un oficio que se transmite generacionalmente. Y cuyo objetivo es sacar lo mejor de la tierra.
El Museo del Prado
El Premio al Museo Nacional del Prado, con mención especial a su Área de Educación, reconoce el reciente trabajo del Museo, realizado en colaboración con las comunidades que habitan en esta comarca. También la voluntad de la institución cultural por trabajar más allá de sus espacios físicos, estableciendo redes de colaboración con territorios periféricos y rurales. Una muestra de este compromiso es la forma de entender las funciones de los organismos públicos en el presente, como espacios de escucha y diálogo con diversos colectivos y realidades.
La organización menciona especialmente la exposición «Mujeres del Valle que miran al Prado», una muestra itinerante que ha pasado por todas las poblaciones del Valle del Jerte, con obras de las propias participantes, revisitando el museo y sus contenidos a través del collage.
El premio
El Premio Cerezas de Oro, que se entrega desde 2005, es un símbolo con el que el Valle del Jerte agradece y reconoce a aquellas organizaciones, empresas o personas que han contribuido a promocionar a la comarca y sus productos.
Los galardonados en 2022 pasan a formar parte del grupo de agraciados con las Cerezas de Oro. Entre ellos se encuentran Televisión Española, el grupo A3 Media, el periodista José Ribagorda, el pueblo japonés, la Selección Española de Fútbol, la meteoróloga Mónica López, el Museo del Jamón, la Diputación de Cáceres, la doctora Delicias Muñoz García o la alta comisionada del Gobierno de España par el reto demográfico y la lucha contra la despoblación o la Cadena Ser.
La Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor forma parte de la programación “Primavera y Cerezo en Flor 2022”, que se extiende del 20 de marzo al 7 de mayo. Está dividida en tres bloques temáticos: Despertar del Valle, Cerezo en Flor y Lluvia de Pétalos. Cada uno de ellos repleto de propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y festivas.
Por otra parte, Ya están abiertas las solicitudes para trabajar en la campaña de la cereza 2022.