Las visitas teatralizadas y la música protagonizan el regreso de la Ruta del Emperador en la Vera

La Comarca de la Vera vuelve a celebrar presencialmente su famosa Ruta del Emperador, los días 5 y 12 de febrero. Para esta XXIII edición, los organizadores han decidido potenciar las visitas teatralizadas así como la música y los mercados.

Para evitar aglomeraciones, en esta XXIII edición se suspender todas las actividades de tipo gastronómico. Por tanto no habrá desayuno en Jarandilla ni dulces en Aldeanueva ni migas en Cuacos. Así lo ha explicado Quintín Correas, gerente de la Red de Rutas, durante la rueda de prensa celebrada hoy en la sede de la Mancomunidad en Cuacos de Yuste:

Organizada por la Asociación Ruta del Emperador, la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, Adicover y los Excmos. Aytos. de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, esta fiesta está declarada de Interés Turístico Regional y acoge la Ruta Senderista, que en su XXIII edición se celebrará el sábado 5 de febrero, y la Ruta Ecuestre el 12 de febrero en su XX edición.

Por otra parte, el sábado 5, antes de iniciar la ruta se hará entrega a José María Vergeles, vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, el premio “La Vera. Retiro Imperial” 2022.

Este evento conmemora el viaje que realizó el Emperador en febrero de 1557 desde Jarandilla hasta el Real Monasterio de Yuste.

Como hemos comentado, este año se potencian las actividades teatrales. Así, el viernes 4, un día antes de la marcha senderista, en Jarandilla se ha programado una visita teatralizada y una recreación histórica. En Aldeanueva habrá música folclórica. El día 5 se repetirá la tradicional representación teatral de la salida del Emperador desde el Parador. Igualmente, ese día en Aldeanueva habrá una nueva representación a cargo de los vecinos del pueblo en la Plaza de San Antón. En Cuacos, los senderistas podrán disfrutar de un concierto de órgano barroco en la Iglesia de
Ntra. Sra. de la Asunción a cargo del organista Luis Maldonado.

El Pasaporte Carolino se mantiene y se amplían los concursos. El importe será de 4 € y dará derecho a su portador/a a entrar en el sorteo de un viaje a Gante para dos personas, a una cesta de productos típicos de la zona, a una cena o comida para dos personas en alguno de los restaurantes adscritos a Fogones Imperiales y a un diploma acreditativo de participación en la Ruta. Dicho sorteo tendrá lugar al finalizar la Ruta Ecuestre el sábado 12 de febrero 2022.

Deja un comentario