La Mancomunidad presenta la nueva marca turística El Camino de la Vera

La presidenta de la Mancomunidad de la Vera, Lola Paniagua, ha presentado en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, la nueva marca turística “El Camino de la Vera” que se articula en torno al sendero GR 111 que va desde Madrigal a Plasencia. Junto a ella se encontraban el vicepresidente de la Mancomunidad y alcalde de Pasarón, Samuel Martín, y los responsables del proyecto, el director de cine Luis Guridi y la técnico de Turismo Cristina Herrera .

Tomando como símil el Camino de Santiago, este proyecto, financiado con fondos públicos, se articula en tono a la ruta GR 111, un sendero de 89 kilómetros desde Madrigal a Plasencia que se divide en cinco etapas de unos 20 km cada una. Un camino que une a todos los pueblos de la Comarca y su historia común.

Los objetivos que se pretenden conseguir con esta marca son los de aprovechar los enormes recursos de la zona y utilizarlos de forma eficiente para dinamizar una industria turística sostenible y duradera que genere riqueza y por lo tanto trabajo. Un trabajo que permita fijar población, sobre todo población joven y femenina.

El Camino de la Vera unifica todas las “marcas” de la Vera: caminos históricos como la ruta del emperador, que recorre los pueblos por los que transitó Carlos V, las rutas celtas que recorren las sendas por donde entraron los Vettones o las rutas religiosas de las ermitas y los órganos barrocos. También hay recorridos por la arquitectura singular verata, visitas gastronómicas protagonizadas por el pimentón, paseos de leyenda como la de La Serrana, de Garganta, y La Magdalena, de Pasarón. También hay caminos por las gargantas, por los prados o las montañas.

La idea es que haya rutas para todos los bolsillos, todas las aptitudes físicas y todas las estaciones.

En su intervención, Lola Paniagua, puso en valor el enorme potencial turístico de La Vera:

Tenemos historia, (Vettones, Carlos V…), tenemos productos gastronómicos únicos en el mudo con denominaciones de origen (pimentón de La Vera), tenemos las mejores gargantas y piscinas naturales, tenemos una arquitectura singular que da a nuestros pueblos un carácter único, pero sobre todo tenemos un entorno envidiable. Un entorno que invita a pasearlo, a andar por sus bosques de robles, a pasear por sus pastos verdes, a disfrutar de una naturaleza que sorprende a cada paso. No hay persona que vaya por primera vez a La Vera y no diga que no se esperaba ese paisaje tan verde tan cerca de Madrid”. 

2 comentarios

  1. Buenas tardes. Podría indicarme donde buscar el trayecto del Camino de la Vera ? Vivo casi todo el año en el paraje Mañero de Villanueva y me gustaría recorrerlo. Gracias anticipadas y por su interesante publicación

    Juan Hermoso Armada

  2. Me encanta que se esté fomentando tanto el turismo en nuestra comarca.. Hace falta mucho cariño y muchas ganas de hacer cositas bonitas…
    Gracias y bendiciones 🌛 🌝 🌜

Deja un comentario