LA DOP PIMENTÓN DE LA VERA ENTREGA LOS PREMIOS DE FOTOGRAFíAS Y RELATOS DEL FESTIVAL SENSACIONES 2020

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido Pimentón de La Vera ha entregado hoy los premios de fotografías y de relatos cortos correspondientes a la III edición del “Festival Turístico y Gastronómico Sensaciones Pimentón de La Vera” de 2020 y cuyo evento de entrega de galardones no se pudo celebrar debido a la pandemia.

En el acto han participado Teresa Bartolomé, presidenta de la DOP, Francisco Martín, director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Teófilo Magdaleno, presidente de ALTUP (Asociación de Alojamientos y Turismo de Plasencia), Juan Hannemann, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jaraíz y David Dóniga, concejal y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Plasencia.

A la tercera edición del concurso de fotografía se han presentado 35 trabajos y al primer concurso de relatos cortos se han presentado 26 textos. Los organizadores han resaltado el gran éxito de este concurso de relatos no solo por la cantidad sino también por la gran calidad. De hecho, además de los tres premios se han otorgado cinco menciones. Los relatos han llegado desde tres países: España, Irlanda y Bélgica. Y dentro de España, desde 18 provincias.

En su discurso de bienvenida, Teresa Bartolomé ha recordado que pronto la DOP cumplirá 35 años y ha resaltado el gran trabajo realizado desde el Consejo Regulador:

Juan Hannemann por su parte ha resaltado el protagonismo de Jaraíz como capital mundial del pimentón:

Los ganadores del concurso de fotografía han sido:

  • 1º Premio: “Reflejos en Rojo” de A. Farto Casado.
  • 2º Premio: sin título, de Eva González Baltasar.
  • 3º Premio: sin título, de Raquel Domínguez.

Los ganadores del concurso de relatos breves han sido:

  • 1º Premio: Ángel Manuel Castillo con el relato “Madre Bola”.
  • 2º Premio Yolanda Giner con el relato “Código de Honor”.
  • 3º Premio: Guzmán Martínez-Villanueva con el relato “La sopa ibérica”.

La cuarta edición del festival ya ha sido presentada en FITUR y el objetivo de los organizadores es conseguir unificar las cinco comarcas pimentoneras que hay en el norte de Cáceres e implicar en el festival a los ayuntamientos, mancomunidades y grupos de acción local de esos territorios. Actualmente son más de 70 las empresas que participan en este cada vez más relevante festival gastronómico.

Deja un comentario