El próximo viernes 4 de agosto comenzará esta semana en Guijo de Santa Bárbara, en la Plaza de Corredores, donde comenzará una ruta guiada a cargo de Silvestre de la Calle, y que recorrerá las calles de la localidad, haciendo especial hincapié en las fuentes, lavaderos, charcas de riego y edificaciones agroganaderas, como eran la Plaza de Toros, la Era del Llano y otros corrales tradicionales de ganado. En esta ruta se conocerán detalles sobre la arquitectura y la cultura tradicional que han estado relacionadas con la agricultura y la ganadería.
El sábado 5 de agosto, arrancará la jornada primero en Viandar de la Vera, desde la Plaza de España, y se realizará una visita guiada al Centro de Interpretación “El Molino», que era un antiguo lagar de aceite que conserva intacta su maquinaria original, y que se encuentra ubicado junto a la garganta del Río Moros, donde hay un magnífico charco de baño. Esta construcción data de finales del S. XIX, y consta de una sola planta con varias zonas: molino, prensa, hornilla y decantación. Los visitantes pueden conocer el proceso tradicional de elaboración de aceite de oliva.
Una vez visitado el molino, se asistirá a un taller de elaboración artesanal de queso de cabra, ya en la población. En el Parque de la Picota, se instalará un mercado de artesanía.
A las 12:30 horas, en el Aula de Cultura de esta población, tendrá lugar la proyección del audiovisual “Saberes milenarios. La simienti del agua”, que ha sido subvencionado por la Fundación Extremeña de la Cultura, y elaborado por Iria Sanjurjo.
El mismo día 5, en Aldeanueva de la Vera, desde la piscina natural en la garganta San Gregorio, Ramón J, Soria Breña, realizará un paseo literario con el nombre de “La Vera del agua”.
Y ya el día 6 de agosto, a partir de las 9:00 horas y desde la Plaza de San Antón de Aldeanueva de la Vera, tendrá lugar otro paseo con el nombre de “Valores de las pesqueras”.
Este evento está organizado por la Comunidad de Regantes “Ocho Caños”, con la colaboración de la Comunidad de Regantes San José, Red de Centros de Interpretación, el Molino de Viandar y el Ayuntamiento de Viandar de la Vera.
