El conocido empresario Juan Hannemann es el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Collado de la Vera. Además, Juan se ha ganado la confianza de María Guardiola para ir en las listas a la Asamblea de Extremadura. En esta entrevista nos cuenta el porqué de su decisión y los proyectos para este precioso, y casi anónimo, pueblo verato.
Juan, ¿Por qué has decidido presentarte como candidato a la alcaldía de Collado?
“Collado es un pueblo más de esta comarca y en un enclave maravilloso. Aunque soy de Jaraíz, también soy verato y como verato me siento torremengueño, pencón, jarandillano, me siento losareño y también me siento collaejo. Por eso he dado este salto. Un salto para ayudar a mis compañeros y a los ciudadanos de Collado, que así me lo han pedido. También es una decisión que hemos tomado conjuntamente con Luis Miguel Núñez, alcalde de jaraíz, y la dirección provincial del partido. Collado es un pueblo más de la comarca, la provincia y la región donde queremos optar a la alcaldía”.
La candidata a la Junta, María Guardiola, ha confiado en ti para ir en las listas a la Asamblea de Extremadura ¿Cómo lo valoras?
“Es un orgullo que María Guardiola haya querido contar con mi persona para las listas a la Asamblea de Extremadura, para acompañarla. Estoy muy contento de poder representar a Collado, a los 19 municipios de Comarca de la Vera y, también, al norte de Extremadura. Contad con mi trabajo, mi esfuerzo y mi dedicación a la Comarca, a los pueblos, a Collado y a Extremadura para desarrollar el programa de Guardiola. Para que haya una nueva Extremadura que florezca y no se quede anquilosada en el tiempo de más de 35 años de gobierno socialista sin que tengamos un tren cómo es debido o unas infraestructuras decentes para el desarrollo de la región. Ese el objetivo del gobierno que formará, con toda certeza, María Guardiola, si los extremeños nos dan su confianza”.
¿Cómo es el equipo que has conformado para tu candidatura?
“Es un equipo maduro y joven a la vez. Maduro por Javier Roncero, y mi persona, y joven por Maiquel Sánchez y por Jesús Manuel Llorente. Todos tienen un gran conocimiento de Collado. Saben muy bien las carencias y necesidades. Es un equipo cohesionado. Javier, aunque es nacido y criado en Collado, ha sido policía local en Jaraíz durante toda su carrera profesional. Yo he sido, y soy, concejal. Nuestra pretensión no es cambiar aquello que funciona o lo que está bien”.
Cuéntanos las principales propuestas de vuestro programa electoral
“Lo que queremos es situar a Collado en el mapa, que este bien comunicado, sobre todo con la telefonía e internet. Aquí es difícil establecer una comunicación telefónica sin que se corte. Simplemente no funciona bien. Queremos promocionar Collado, dinamizar el pueblo. Pretendemos crear infraestructuras para que la gente de Collado pueda tener un negocio. Diseñar un plan general urbano es también uno de nuestros objetivos. Habrá terrenos para hacer viviendas sociales o de otro tipo. Queremos adecuar las pistas deportivas a los tiempos de hoy y que se puedan celebrar eventos deportivos importantes. Y, sobre todo, una mayor transparencia de la actividad del ayuntamiento. Necesitamos un ayuntamiento transparente en su gestión, en sus cuentas, en las contrataciones del personal o de otra índole. Eso, hoy en día, es muy necesario”.
Vemos que hacéis especial hincapié en la dinamización social de Collado…
“Sí, porque necesitamos que el pueblo comience a ser visible, más visible de lo que es. Es un pueblo metido en su propio aislamiento. No está en redes sociales, no está en el elenco del turismo como lugar de atractivo especial a pesar del maravilloso entorno natural que tenemos con Las Pilas o El Calambuco. Son sitios muy emblemáticos que deberían explotarse con un turismo de calidad y con un sentido positivo para el municipio. También tenemos en nuestro pensamiento, y en nuestro programa, hacer un centro social donde la población pueda pasar un rato agradable realizando actividades o, simplemente, tomando un café o echando una partida”.
La despoblación es uno de los principales problemas de la Comarca, pero Collado crece y hay más niños que mayores ¿Cómo pensáis mantener esa tendencia?
“Collado tiene esa peculiaridad. En los últimos años han venido parejas jóvenes a residir a Collado. Nosotros esperemos favorecer esa situación en el futuro facilitando a la gente poder establecerse en Collado, tener su residencia, tener la posibilidad de hacerse su casa o poner un negocio. Ahora con la telemática, con internet, aquí se puede fijar población teniendo las infraestructuras adecuadas”.
Os dejamos la entrevista en vídeo: