Pablo López, concejal de Jarandilla, nos habla del IV Encuentro Nacional de Fiestas con Fuego que se celebra en mayo en la localidad

Los días 5 y 6 de mayo, Jarandilla de la Vera acoge el IV Encuentro Nacional de Fiestas Tradicionales con Fuego. Un evento extraordinario cuyo objetivo es difundir la herencia cultural de los ritos con fuego. Además, ese fin de semana coinciden en el municipio otros dos eventos importantes, el Festival Internacional de Circo de Extremadura y el Máster de Pesca con Mosca. De todo esto hablamos con Pablo López, concejal de Festejos.

¿En qué consiste el Encuentro de Fiestas con Fuego?

“Jarandilla viene participando en este encuentro desde hace tres años y nosotros solicitamos que fuera Jarandilla en 2023. Se trata de conocer las diferentes fiestas con fuego que hay en España, las características, y costumbre que hay detrás de las fiestas de este tipo”.

¿Por qué propusisteis que fuera Jarandilla la localidad que albergara este IV Encuentro?  

“Seguir promocionando nuestra tradicional fiesta de Los Escobazos y estar dentro de este encuentro es muy positivo para Jarandilla. Es muy atractivo, nos reunimos nueve fiestas, a nivel nacional, que tienen fuego. Todas catalogadas de Interés Turístico Nacional o Regional y al final es una manera de promocionar Los Escobazos en otros lugares y atraer diferente turismo al pueblo”.

Nos han comentado que los pueblos que formáis parte de este Encuentro queréis da un paso más y convertiros en asociación ¿esto es así?

“Si, se está trabajando en crear una asociación con las diferentes fiestas con fuego. De momento tenemos este Encuentro, que es muy curioso. Aquí, las localidades van a hacer una representación de cómo son sus tradiciones. Va a ser muy vistoso para los visitantes”.

Hay muchas fiestas con fuego pero en Jarandilla van a participar nueve, que son: El Vítor, en Mayorga (Valladolid), Los Rondeles, en Casarabonela (Málaga), Folión das Fachas, en Vilelos O Saviñao (Lugo), El Vítor, en San Esteban del Valle (Ávila), Las Candelas, en Zalamea la Real (Huelva), Paso del Fuego, en San Pedro Manrique (Soria), Virgen de Los Pegotes, de Nava del Rey (Valladolid), Queima das Fachas, de Castelo (Taboada-Lugo) y Los Escobazos, de Jarandilla de la Vera (Cáceres).

¿Pablo, cómo pueden los visitantes y vecinos conocer algo más sobre cada fiesta?

“En el tríptico que hemos creado para el programa hay un código QR que al entrar muestra la descripción de cada fiesta, la localidad y su explicación”.

El programa

Cuéntanos con más detalle el programa del Encuentro

“El evento comienza el viernes con una presentación oficial en el Parador a la que acudirán el diputado de Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, el director general de Turismo, Francisco Martín, nuestro alcalde, Fermín Encabo y la concejala de Turismo, María Encinar. Ellos darán el pistoletazo de salida y recibirán a las localidades que participan. El sábado, a las nueve de la mañana, es la ruta senderista. Luego hay una ponencia a cargo de Elena Moreno, técnico de Diputación, sobre turismo y fiestas de interés turístico regional. Fiestas que permiten fijar territorio y que propician que la gente se quede en los municipios pequeños y trabaje por nuestras tradiciones. Eso es lo que tenemos que hacer desde las instituciones, luchar y cuidar las tradiciones. Yo llevo muchos años luchando por Los Escobazos y la fiesta ha pegado un vuelco muy significativo. Siguiendo con el programa, el sábado por la tarde hay una ruta de bodegas, cómo hacemos en Los Escobazos. A las nueve llega lo más importante, la recreación de las diferentes fiestas, será en el Auditorio Municipal. Todos van a poder ver una recreación con fuego de cómo es cada una de las fiestas, además de vídeos explicativos, etc. Para terminar habrá un concierto del grupo local Alterius”.

El sábado también presentáis el cartel de Escabazos 2023 ¿no?

“Sí, además ese acto lo presento yo. El cartel de Escobazos 2023 es una fotografía de un vecino de Jarandilla, Mario Moreno. Un cartel muy bonito que representa lo que es, verdaderamente, la fiesta”.

Pablo ¿Hay esperanzas de que este año, por fin, se consiga la tan esperada declaración de Fiesta de Interés Nacional?

“Estamos trabajando y muy pronto enviaremos el nuevo expediente. Tenemos la grata sorpresa de que ya, por fin, cuentan los medios digitales (antes no contaban) y estamos a punto de conseguirlo. Tan solo nos falta tener impactos en redes sociales y webs. Y gracias a medios como el vuestro lo conseguiremos”

Además de este singular Encuentro Nacional de Fiestas Tradicionales con Fuego, ese mismo fin de semana coinciden más eventos ¿cuáles?

“Ese fin de semana del 5 y 6 de mayo coinciden en Jarandilla tres eventos de impacto nacional. Además del Encuentro de Fiestas con Fuego, el Máster la Vera de Pesca, que viene gente de toda España, y Nosolocirco, el Festival Internacional de Circo de Extremadura”.

Podéis descargar el programa pulsando en el botón:

Os dejamos, también, la entrevista en vídeo:

Deja un comentario