“Que viene el día 21, de abril de la primavera, la gente acude contenta porque ha empezao Guitarvera”. Lleno hasta la bandera, ayer, en el Auditorio Municipal de Villanueva para la presentación de la XXI edición de Guitarvera, el festival de cultura popular más importante de nuestra comarca.
Guitarvera 2023 es un homenaje a la comida de las abuelas, a la gastronomía de la necesidad, del aprovechamiento. La presentadora de esta nueva edición fue Maxi Martín quien recordó que es un festival folclórico organizado por los propios vecinos y agradeció el compromiso constante del Ayuntamiento.
Elisa Hortelano, concejala de Festejos, resaltó que lo más bonito de Villanueva es la unidad del pueblo: “Cuando hay que organizar algo, siempre hay voluntarios disponibles para todo. Esa es la grandeza de Villanueva y se materializa en esta gran fiesta que es Guitarvera”.
Miriam Demelsa y Raquel Serrano comentaron la ruta senderista, que se ha convertido en un acontecimiento multitudinario. Una ruta senderista singular en la que los participantes caminan y aprenden sobre la flora y el ecosistema de la zona. En su intervención, Mirian advirtió a los trolls para que no arranquen, de raíz, las plantas del campo.
También se presentó la ruta ciclista y el recetario de este año, una recopilación de recetas partochas de las abuelas y abuelos.
El cocinero y profesor José Manuel Galán impartió una conferencia en la que hizo un repaso al origen de la cocina y se detuvo en las recetas de aprovechamiento: “La pobreza agudiza el ingenio, con lo cual las grandes recetas salen del hambre y de tener que hacer recetas con lo poco que se tenía”.
La canción de Guitarvera 2023
El evento terminó con la canción oficial de Guitarvera 2023: “Cáñamo, cáñamo”. El estribillo es: “Cáñamo, cáñamo, cañamonero, moreno mío, cuánto te quiero”.
“Brúsula, que estás haciendo tanto tiempo en la cocina, estoy “friyendo” los huevos que me ha puesto la gallina.
Brúsula que estás haciendo tanto tiempo en el armario, estoy cogiendo la barra
para pintarme los labios.
Si tuviéramos aceite ajo, pimentón y sal, echaríamos unas sopas pero no tenemos pan.
Con hierbabuena y tomillo, con laurel y el azafrán y unas patatas con carne te hago yo resucitar.
Una vez que tuve novia y se lo dije a mi abuela estaba comiendo sopas y me tiró la cazuela.
No hay especie como el ajo ni fruta como el madroño, ni moza que no se ría cuando la mientan el novio”.
El contenido multimedia
Os dejamos un pequeño álbum de fotos:







Y la crónica en vídeo del evento de presentación: