Llega el carnaval a los pueblos de la Vera

Esta semana comienza, en la mayoría de los pueblos de la Vera, el carnaval. Por lo general, las celebraciones darán comienzo el viernes 18 y finalizan el miércoles 22 con el entierro de la sardina. Aunque la fiesta más emblemática de la Vera es el Pero Palo de Villanueva, declarada de Interés Turístico Regional, también es peculiar el carnaval de los Mascarones en Arroyomolinos y el entierro de Manolo en Losar. Os dejamos un resumen.

Villanueva

El Pero Palo comenzó el domingo 12 de febrero con la procesión de la cabeza y se rotoma el sábado 18 con la confección del muñeco. El domingo y el lunes es la Judiá, el Pero Palo es paseado varias veces por el pueblo, para terminar en el día grande que es el martes 21 con la Corrida de las elecciones, el paseo, el ofertorio de las calabazas y la jura de bandera. Podéis descargar el programa completo aquí.

Jaraíz

En Jaraíz el carnaval comienza el viernes, día 17, con la fiesta matinal de los centros docentes y asociaciones y el pregón nocturno a cargo de la peña CTH. Igualmente se hará entrega del premio al ganador del cartel. Habrá discoteca con varios DJs.

El sábado 18 es el día más importante. Veremos el primer desfile entre la ermita y el parque de San Miguel. A continuación, en la carpa municipal, instalada en la Plaza Mayor, música de DJ y la orquesta Maremágnum.

El domingo se celebrará la boda tradicional por la peña Kiowas. Habrá ronda por las calles, degustación de dulces en la Plaza Mayor y verbena popular.

El lunes, segundo desfile de comparsas, peñas y carrozas. Después, música de discoteca, concierto de Sergio Contreras, entrega de los premios de los pasacalles y fin de fiesta con DJ Dani del Lio.

El martes, por la mañana, reparto de chorizos asados y ponche para todos los asistentes, amenizado por Los Jarentinos. Por la tarde, espectáculo infantil.

El miércoles 15 será el entierro de la sardina, escenificado por ‘los quintos’ de 2005 y degustación de sardinas y ponche.

Jarandilla

El carnaval de Jarandilla también comienza el viernes 17 con el desfile nocturno, el pregón a cargo de los quintos 2023 y discoteca.

El sábado será el gran desfile y la entrega de premios. Discoteca móvil.

El domingo: circuito de castillos hinchables y baile de carnaval en la caseta municipal.

El lunes 20, actividades para niños.

El martes 21 será la tradicional petición de huevos y chorizos.

Miércoles 22, el entierro de la sardina.

Losar

En Losar los carnavales también comienzan el viernes 17 con la representación de la boda de Manolo por parte de los niños de La Casita. Habrá, también, un pasacalles escolar.

El sábado: salida de la Osa, ronda popular, verbena y concurso de disfraces.

El domingo 19 es la boda de Manolo. Habrá degustación de migas y vino. Espectáculo familiar de circo y humor, baile popular y concurso de disfraces.

El lunes 20 es el desfile de las carrozas.

El martes 21 es el entierro de Manolo con degustación de vino, dulces y sardinas.

Lo que nos gusta mucho es el cartel de este año, realizado por el artista local Kalster titulado “Un año más, Petronila”.

Aldeanueva

Del 17 al 22 de febrero se celebran los carnavales en Aldeanueva. El viernes habrá fiesta de disfraces en la categoría de adultos. El domingo 19 concurso enológico, cata de vino y cortador de jamón.

El lunes 20 será el desfile de carrozas y comparsas así como el concurso.

El martes 21 actividades infantiles y el miércoles 22 el entierro de la sardina con sardinas asadas para todos los asistentes.

Garganta la Olla

En Garganta los carnavales duran tres días y comienzan el lunes 20 con el desfile junior. el martes 21 es el desfile senior y el miércoles 22 el entierro de la sardina. Todo acompañado de dulces, licores y sardinas.

Arroyomolinos

En Arroyomolinos de la Vera el carnaval tiene nombre propio, Los Mascarones. Se celebra el viernes 17 y se llama así porque los lugareños se cubren el rostro con una máscara. También llevan ropas viejas o sacos y se ciñen un cinturón de campanillos.

Deja un comentario