Leyendas de la Vera y Jerte en una guía de la Diputación para impulsar el turismo mágico

La Diputación de Cáceres quiere impulsar el turismo mágico en el norte de Cáceres, para ello ha editado una guía que recopilar historias y leyendas de diferentes comarcas, entre ellas la Vera y Jerte. El libro, titulado “Guía mágica del norte de la provincia de Cáceres”, se puede descargar de forma gratuita desde la web de la Diputación.

En el caso de la Vera, se recogen las leyendas de La Serrana de la Vera (Garganta), La Infanta Jariza y los anillos mágicos (Jaraíz), El monasterio de las apariciones reales (Cuacos) y La chorrera del diablo (Villanueva).

Con respecto al Valle del Jerte, se recopilan los cuentos de El puente de las brujas (Tornavacas), El valle de la nieve florida (sobre los cerezos), Las canchaleras de los mozos gatos (situada en Barrado) y La Pamporrilla (Piornal).

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de promoción turística de la Diputación de Cáceres que, con esta publicación, pretende divulgar la riqueza inmaterial que esconden los pueblos del norte de Cáceres junto a los valores de su naturaleza, patrimonio arquitectónico, artístico y gastronomico.

Además de La Vera y Jerte, la guía reúne historias de las comarcas de Sierra de Gata, Las Hurdes, Trasierra-tierras de Granadilla, Valle del Ambroz, Campo Arañuelo y Valle del Alagón.

Este documento “mágico” es un mapa turístico por 32 localidades del norte de Cáceres a través de sus cuentos y mitos de la tradición oral.

La guía se puede descargar pulsado el botón.

La guía ha sido presentada por la diputada de Turismo, Patricia Valle Corriols, y la periodista Israel J. Espino, que ha dirigido el contenido de la misma.

Deja un comentario