Cientos de personas se dieron cita ayer en Jarandilla para presenciar la VI edición de la recreación histórica de la llegada de Carlos V al municipio en su camino hacia el Monasterio de Yuste, donde pasará los últimos años de su vida.
También, gran éxito de participación vecinal ya que más de 150 personas, de Jarandilla, Aldeanueva y Cuacos, ataviadas con trajes de época, formaron parte de la comitiva que ayer recibió al emperador Carlos V en el Castillo Palacio de los Condes de Oropesa, también conocido como Parador de Jarandilla.
Desde el balcón del Ayuntamiento, el alcalde de Jarandilla, Fermín Encabo, anunció la inminente llegada del hombre más poderoso de la Tierra y el orgulloso que representa para la Villa el hecho de que el emperador pase unos días, hasta que estén terminados sus aposentos en el Monasterio.
En emperador fue recibido entre vítores y aplausos en una ceremonia llena de música, luz y color.
Los del penco
Comentar, también, que el alcalde de Aldeanueva, Javier García, recibió un “penco” de vino de manos de sus paisanos “pencones” porque cuenta la leyenda que el emperador quedó muy satisfecho con los vecinos de Aldeanueva por el cuidado y delicadeza con que le transportaron, en silla, hasta el Monasterio de Yuste. El emperador les quiso pagar, pero el dinero fue rechazado. Dijeron que se conformaban con un “penco” de vino. Desde entonces, a los vecinos de Aldeanueva se les denomina pencones (los del penco, cómo los llamó Carlos V).

Os dejamos un pequeño álbum de fotos 📷







Os dejamos el vídeo resumen 📹