Javier Cruz, joven historiador y arqueólogo jaraiceño, es el guía encargado de las visitas guiadas a Jaraíz de la Vera. Una grata e instructiva experiencia que nos sumerge en los orígenes y el desarrollo del principal municipio de la Comarca De la Vera.
“Los primeros registros de población de Jaraíz proceden de la época calcolítica…” Así comienza Javier Cruz la visita guiada a Jaraíz, hablándonos de los vestigios de la Edad del Cobre y de los orígenes del nombre de la villa, Safariç, entre la leyenda y la historia.
Nos detenemos en la iglesia de Santa María de Altagracia, la más importante del municipio y también la más antigua, de principios del siglo XV, con su pórtico cargado de iconografía, el gran rosetón y también los nidos de cernícalo primilla.
Paseamos por el barrio judío y nos divertimos con la historia del Callejón del Burro.
Estas visitas se enmarcan dentro del programa de las Fiestas del Tabaco y del Pimiento 2022. Nosotros elegimos la mañana del 13 de agosto que coincidió con los festejos taurinos y, por tanto, no pudimos apreciar bien los edificios de la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, la Casa de las Conchas o la Casa-Palacio del Obispo Manzano. En compensación, pudimos conocer el Museo Etnográfico y el de Jaime de Jaraíz. El grupo estaba compuesto por unas 25 personas, tanto lugareños como turistas de diferentes partes de España.
Os dejamos el vídeo que resume la visita:
Y unas fotos:



