El periodista Faustino Martín presenta su libro “Aldeanueva en el corazón”

El periodista pencón Faustino Martín presenta su nuevo libro “Aldeanueva en el corazón”. El conocido comunicador, ya jubilado, ha organizado varios encuentros, durante este mes de julio, para presentar su libro en diferentes lugares del municipio verato.

nos cuenta que este es un libro para conocer cosas de Aldeanueva de la Vera, en mangas de camisa, de forma sencilla. Incluye en sus páginas, historias, leyendas, chascarrillos, y otros asuntos menores, dignos de ser contados. Este verano va a estar con el libro debajo del brazo, en lugares emblemáticos de su pueblo, para darlos a conocer y hablar de ellos, con el fin de que cada cual cuente lo que sepa de esta bella localidad, y el que más sepa que más diga.

Fechas de presentación del libro

  • Piscina vieja Día 21 de Julio. (A partir de las 11.30 horas)
  • Chorro de San Miguel día 22 de julio a partir de las 20.00 horas, con posterior visita guiada por los alrededores de la citada fuente).
  • Camping Yuste. Día 23 de julio. (A partir de las 20.00 horas. Hablaremos de sus orígenes, enclavado en el Cerro de la Envidia, en plena naturaleza y de como fue la segunda instalación campamental de este tipo inaugurada en Extremadura, después del Camping Km 4, de Mérida).
  • Jardines de la Casa de cultura: Presentación día 7 de agosto (domingo), a partir de las 20.30 horas.

Las fotos que aparecen en el libro muestran una vista sobre la garganta de San Gregorio, desde el puente nuevo de la Ex-203 (carretera de La Vera), el Chorro de San Miguel, y el robledal de La Caseta, allí donde la bóveda de ramas verdes envuelven al viandante en naturaleza pura.

La necesidad de contar cosas

Faustino Martín Hernández, estudió magisterio en la Universidad de Extremadura (UEX), en Cáceres. Aunque nació accidentalmente en la ciudad de Plasencia, se considera pencón.

Se crio en el campo, por lo que prácticamente no fue a la escuela, si exceptuamos algunas temporadas de forma puntual, que asistió a las clases impartidas en el poblado de La Salud de la finca Mesillas.

A los 12 años ingresó en una academia privada de la localidad. Durante ese verano se preparó para tomar parte en las pruebas de acceso a los estudios de bachillerato, a través de un examen libre, logrando aprobar en septiembre de 1964. Este sistema de exámenes libres se prolonga hasta que comenzó a funcionar el instituto de Jaraíz de la Vera, Maestro Gonzalo Korreas, que abrió sus puertas, bajo la dirección de Martiria Sánchez, en el curso de 1968/69, como sección delegada del IES Gabriel y Galán de Plasencia, que a la vez dependía de la Universidad de Salamanca.

En el centro jaraiceño cursó reválida, bachillerato superior, Curso de Orientación Universitaria (COU), y selectividad. Su idea inicial era hacer periodismo en Madrid, pero coincidió con un momento convulso de la vida política en España, debido a los últimos días del régimen del General Franco. Ante la incertidumbre generada no se arriesgó a formalizar la matrícula en la capital de España, por lo que decidió hacer magisterio en Cáceres.

El interés por la escritura y la literatura, surgió en él debido a que su padre, Faustino Martín Martín, natural del pueblecito salmantino de Membribe de la Sierra, muy próximo a Frades, de donde era el poeta, José María Gabriel y Galán, siempre le leía y narraba textos de su ilustre paisano, entre otros. Poco a poco fue creciendo en él la necesidad de contar cosas y escribir, lo que le lleva a los 14 años a iniciar una prolífica y larga carrera en los medios extremeños.

Comenzó su andadura periodística en el Diario Hoy, haciéndose cargo de la corresponsalía que dejó vacante Manuel Márquez Rentero. Después pasó a ostentar el mismo cargo en Radio Nacional de España en Extremadura. Ha sido coordinador de Radio Jaraíz, y finalmente se jubiló en 2018, tras 27 años en el Periódico Extremadura. Ha colaborado a nivel nacional en medios hablados. (“Los últimos gatos”, presentado por Andrés Aberasturi).

Ha sido coautor, junto al también pencón, Juan Bautista, de letras de canciones con notable éxito, que han interpretado El Fary, “Verano, Verano”; Juan Ramón Fuentes, “Plasencia”, y Kirby Navarro.

Puso en marcha, junto con el escritor y periodista jaraiceño, José V. Serradilla, La Crónica de la Comarca de la Vera. Además ha colaborado en revistas culturales y suplementos publicitarios, sin olvidar la serie de reportajes “El viaje de la semana”, publicados en el Periódico Extremadura, diario decano de la prensa regional.

Deja un comentario