La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha recibido el Premio Nacional Cooperativas Agro-alimentarias 2022 en la categoría Igualdad de Oportunidades. La ceremonia de entrega se ha celebrado en el marco de la Asamblea General de la institución y ha estado presidida por el ministro de Agricultura, Luis Planas.
Para la concesión del Premio, en la categoría de Igualdad de Oportunidades, el jurado ha tenido en cuenta que la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte asume el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de su actividad. En concreto, el jurado se refiere a la igualdad que la cooperativa aplica en la selección y promoción de personas trabajadoras, en la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación.
Las mujeres de la Agrupación representan el 34,4% del total de personas cooperativistas. En los últimos tres años, el consejo rector ha pasado de 1 a 5 mujeres consejeras, de un total de 17 integrantes. Igualmente, cuatro de sus cooperativas están presididas por mujeres y la mayoría de los consejos rectores de sus cooperativas cuentan con un número de integrantes mujeres proporcional al número de socias de la cooperativa.
Además, la Agrupación está dirigida por una mujer, Mónica Tierno Díaz, cuenta con 52 mujeres en plantilla (de un total de 122), ha desarrollado su propio Plan de Igualdad y ha creado voluntariamente un Comité de Igualdad y un Grupo de Trabajo en Igualdad de Oportunidades.
La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte es una cooperativa de 2º grado integrada por 15 cooperativas ubicadas en la comarca del Valle del Jerte y de la Vera, en la provincia de Cáceres, que agrupan a su vez a 3.180 socios agricultores y agricultoras. Su producto más destacado es la cereza, pero también comercializa ciruelas, frutos rojos, higos, castañas, aceitunas y elabora productos gourmet como aguardientes y licores genuinos y aceite de oliva.
Los otros tres premios han recaído en TROPS (Cooperativa de Año), SAT Coagral (Desarrollo Rural) y COVAP (Innovación).
120.000 trabajadores/as
La Asamblea General anual ha reunido a más de un centenar de delegados de cooperativas de todo el país que han acompañado al Consejo Rector para fijar las directrices y definir el plan de actuación de la Organización para el próximo año. El acto ha contado también con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha destacado el papel de las cooperativas en el medio rural, ya que son empresas de la economía social, de los agricultores y ganaderos, y no se deslocalizan.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, ha destacado que las cooperativas continúan fijando y aumentando el empleo en las zonas rurales, aún en años como 2020 marcado por la pandemia COVID-19. Según los datos del Observatorio del Cooperativismo Agroalimentario Español 2021 (elaborado con los datos del ejercicio 2020), las cooperativas siguen incrementando el empleo, un +7,3% con respecto al ejercicio precedente, hasta alcanzar un total de 120.000 personas trabajando en estas empresas.
El cooperativismo agroalimentario en nuestro país agrupa a 1.175.000 socias y socios en unas 3.500 empresas, que facturaron 34.186 millones de euros en 2020.
Por su parte, el ministro Luis Planas ha subrayado durante la clausura que “las cooperativas son el eje del mundo rural, pero no sólo desde el punto de vista económico, sobre todo desde el punto de vista humano”, como refleja cada historia de las cooperativas que han sido premiadas hoy en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2022.
Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España y Ministerio de Agricultura.