El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá 25 millones de euros en la modernización del regadío en el Valle del Jerte. En concreto, las actuaciones se desarrollarán en Piornal, Valdastillas, San Jorge, Tornavacas, El Torno, Barrado y Jerte.
El anuncio de la inversión lo realizó la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, en el transcurso de una reunión con responsables de SEIASA (Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias) y de las comunidades de regantes de la provincia de Cáceres.
El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, explicó que las actuaciones que afectan a los regadíos de montaña del Jerte son complejas:
“Es un proyecto difícil, complicado, pero necesario para asegurar la producción de cereza del Jerte, que fija población, que garantiza la productividad al sector agrario local, que permite que la gente joven se pueda incorporar al campo y que, en definitiva, lucha contra el abandono de la actividad y asegura un futuro, al tiempo que garantiza una buena gestión medioambiental del territorio”.
Rodríguez Mulero ha avanzado que los proyectos podrían comenzar en 2023 y ha recordado que tendrán que estar terminados en 2026.
Los proyectos de modernización deben cumplir los factores de sostenibilidad ambiental y eficiencia hídrica y energética requeridos por la Unión Europea para la aplicación de los fondos Next Generation. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de SEIASA como empresa pública instrumental, desarrollará estos proyectos.
Recordemos que algunas explotaciones agrícolas del Valle del Jerte han comenzado instalar paneles solares directamente en sus explotaciones para optimizar los sistemas de riego.
Fuente: SEIASA