Más de una veintena de alumnos/as del IES Jaranda, de Jarandilla, participan en la iniciativa “A la Vera de Carlos V”, una actividad artística, educativa e intergeneracional que se ha materializado en una serie de vídeos, protagonizados por los jóvenes, ambientados en la época del Emperador pero tocando temas de plena actualidad.
Este proyecto, dirigido por el profesor Ignacio Chato, cuenta con el respaldo de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, ADICOVER, la Mancomunidad de la Vera y varios municipios. En la presentación de la iniciativa, Quintín Correas, director Gerente de la Red, se mostraba satisfecho por haber conseguido un objetivo importante, involucrar a la juventud en este gran reclamo turístico para la Comarca que es Carlos V:
El profesor, y doctor en Historia, Ignacio Chato, pone el foco en la importancia de este tipo de iniciativas por su impacto en el desarrollo rural:
La idea se puso en marcha en 2021, durante la pandemia, lo que ha influido decisivamente en las grabaciones de los vídeos, veréis que todos los participantes llevan mascarilla. En el canal de YouTube de la Red de Cooperación podéis ver varias representaciones que, según los alumnos, tratan temas de la época pero que son de plena actualidad, como la guerra, el consumismo o la prostitución.
Las grabaciones han tenido lugar en Jarandilla, Aldeanueva, Jaraíz, Garganta, Losar y Cuacos. Los alumnos y profesores, que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo, van a tener su recompensa participando activamente en la programación de la Red de Cooperación. De hecho, el 11 de marzo estarán en la primera recreación del recibimiento al emperador en la localidad pacense de Monesterio. Allí, darán una charla, harán un intercambio con el ÍES Maestro Juan Calero y representarán “El Corral de la Dolores”. La proyección que les espera tiene, incluso, carácter internacional.
Carlos V, la marca de La Vera
La presencia de Carlos V en La Vera en los últimos años de su vida se ha convertido en el mayor reclamo cultural y turístico de la Comarca de La Vera, tanto a nivel regional como nacional e internacional. Potenciar la “marca Carlos V” en los ámbitos gastronómico, de artesanía o de servicios turísticos, es una prioridad para las instituciones comarcales.
En este contexto debemos entender la iniciativa del IES Jaranda. La Red de Cooperación quiere ampliar el número de municipios participantes y también la diversificación de propuestas y acciones, con el objetivo de promover la participación social, en especial, de la infancia y de la juventud, a través de la implicación de los centros educativos y otras entidades sociales. Y ello desde un enfoque intergeneracional, que contribuya a la creación de espacios de encuentro e interacción entre las personas de todas las edades, promoviendo sobre todo el protagonismo y liderazgo de las personas mayores.