La Comarca de la Vera quiere ser un Destino Turístico Inteligente (DTI) y estar dentro de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Estas dos acciones ya se han puesto en marcha desde la Agencia de Desarrollo Local de la Vera (ADICOVER) dentro de su estrategia a corto y medio plazo. Los planes para pedir la declaración de Reserva de la Biosfera quedan paralizados temporalmente ya que, por ahora, no existe unanimidad de criterio entre los diecinueve ayuntamientos.
Estas dos acciones estratégicas de desarrollo para la Comarca de la Vera fueron aprobadas por la Junta Directiva de ADICOVER en enero de 2022 y dadas a conocer ayer, jueves 24 de febrero, en la Asamblea General ordinaria de la Asociación.

La petición para la adhesión de la Comarca a la Red de Destinos Turísticos ha sido formalizada por la Mancomunidad y una vez sea aprobada, ADICOVER se encargará de la gestión.
“Para La Vera es necesidad pertenecer a esta Red, más teniendo en cuenta que el propio Plan de Sostenibilidad Turística recoge el desarrollo digital de la Vera – Jerte”. Así lo manifestaba Francisco Palomo, consultor de la empresa Innode, encargada de la estrategia de la Vera.
SIPAM
La idea de que La Vera opte a Reserva de la Biosfera ha generado cierto resquemor entre la población y tampoco se ha conseguido unanimidad de criterio entre los diecinueve pueblos de la Comarca. Por tanto, ADICOVER ha decidido dejar este asunto en suspenso y apostar por el Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), un reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a sistemas caracterizados por una biodiversidad agrícola notable, conocimientos tradicionales, culturas y paisajes invaluables, gestionados de manera sostenible por agricultores, pastores, pescadores y poblaciones forestales. A través del enfoque SIPAM, la FAO ha reconocido más de 60 zonas en todo el mundo.
Desde ADICOVER consideran que este “sello” no tiene derivas proteccionistas y pone en valor el patrimonio agrícola, ganadero y toda la cultura, tanto material como inmaterial, asociada a esos recursos. Consideran que una comarca como la Vera, que tiene el tabaco, el pimentón o la raza verata cumple los requisitos para presentar candidatura a este reconocimiento de proyección internacional, Además, están convencidos de que puede generar unanimidad entre los ayuntamientos.
Por otra parte, puntualizan que actualmente solo hay siete zonas SIPAM en Europa, cuatro en España y una en Portugal. Reservas de la Biosfera hay más de 40 solo en España. Los siguientes pasos será la puesta en marcha de un proceso participativo y la presentación de la candidatura, pero desde ADICOVER consideran que es bastante factible que la Comarca pueda llegar a tener la designación.