La madrigaleña María Pía Timón, Premio Nacional de Conservación 2021

El Ministerio de Cultura ha comunicado que María Pía Timón Tiemblo (Madrigal de la Vera (Cáceres), es la ganadora del Premio Nacional de Conservación de 2021, dotado con 30.000 euros. De reconocida trayectoria en el Ministerio, inició su trayectoria profesional en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid, en 1986 se incorpora a la plaza de Etnóloga en el Instituto del Patrimonio Histórico Español, actual Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Cultura y Deporte, donde ha desarrollado gran parte de su trabajo como Coordinadora del Plan Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional, hasta el pasado mes de septiembre que accedió a la jubilación.

Destaca de su quehacer el desarrollo de una metodología de documentación e investigación gracias a su trabajo de campo por todo el territorio español, que le ha permitido tener un conocimiento directo de la realidad patrimonial; la elaboración de líneas estratégicas innovadoras para la salvaguarda del patrimonio etnológico más vulnerable; contribución al nuevo concepto de patrimonio cultural inmaterial y al diseño de estrategias para su salvaguarda; impulso al reconocimiento del protagonismo de las comunidades portadoras y del papel fundamental de las mujeres en la gestión del patrimonio cultural inmaterial; el apoyo técnico y asesoramiento continuo, desde el IPCE, tanto a las comunidades autónomas como a las propias comunidades portadoras para el impulso, protección y salvaguardia de su patrimonio cultural inmaterial; su contribución al conocimiento académico y a la divulgación y difusión del patrimonio etnológico y del patrimonio cultural inmaterial en España. Todo lo expuesto está recogido en publicaciones de referencia. Destacar también su compromiso permanente con la formación y especialización de distintos profesionales y colectivos vinculados con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.

Deja un comentario