14 y 21 de octubre, jornadas en La Vera para analizar la situación de la ganadería extensiva

Los días 14 y 21 de octubre se celebran en La Vera dos jornadas sobre ganadería extensiva. El jueves 14 es en Aldeanueva y el 21 en Jarandilla.

Aldeanueva

La cita de Aldeanueva es en la Casa de la Cultura de 17:00 a 20:30 horas.

17:00 a 17:10 Presentación

17:10 a 18:40 Mesa redonda: Ganadería extensiva, paisaje y gestión del territorio. Intervienen:

  • Ana Isabel Sanchez, cabrera de la Vera y Ganaderas en Red «La situación de la ganadería extensiva en la Vera».
  • Daniel González, Ecologistas en Acción.
  • Julio Majadas, Fundación Entretantos.
  • Mireia Llorente, Instituto de Investigación de la Dehesa (UNEX).

18:50 a 20:20 Mesa redonda: ganadería extensiva y gestión forestal. Intervienen:

  • Javier Calvo, Fundación Pau Costa.
  • Rogelio Jiménez, Presidente de la Asociación de Pastores por el monte Mediterráneo.
  • Santiaga Sanchez, ganadera de ovino (Asoc. Pastores por el monte Mediterráneo).
  • Fernado Pulido, Coordinador del Proyecto Moisaico en Extremadura.

Jarandilla

En Jarandilla también hay previstas dos mesas redondas. La jornada comenzará a las 17 horas con la presentación.

17.10-18.40 horas. Razas autóctonas de nuestra ganadería, con:

  • Victor Casa. Federación de razas autóctonas de Castilla y León.
  • Luis Fernandez. Acriver.
  • Nazaret Garcia. Veterinaria.
  • Laura García.Fundacion Global Nature.

18.50-20.20 horas. Producción, transformación y consumo de nuestra ganadería, con:

  • Remedios Carrasco. Red Española de Queserías de Campo y Artesanas.
  • Maribel Sánchez. Cabrera en El Raso.
  • Carla Juhl. Grupo de consumo El Berejenal de Jarandilla.
  • Alfonso Ábalos. Ingeniero agrónomo experto en artesanía alimentaria.

Podéis venir con niños/as, habrá ludoteca gratuita. Reservad en el correo: lavera@ecologistasenaccion.org

Deja un comentario