El pediatra y epidemiólogo Quique Bassat, premio 2021 del Centro de Interpretación del Paludismo

El próximo 25 de abril, Día Mundial de la Malaria, el Centro de Interpretación del Paludismo ubicado en el Robledo (Losar de La Vera) hará entrega de su premio anual al pediatra y epidemiólogo Quique Bassat, director del Programa de Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona, en reconocimiento a su labor médica y científica en pro de la erradicación de la malaria en los países que aún se ven afectados por esta enfermedad.

Anotar que el equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona fue el encargado de certificar la muerte de Carlos V debido al paludismo, y por ello, el Centro cuenta con una sala dedicada a Carlos V donde también se muestra el procedimiento.

Quique Bassat

La jornada comenzará con la inauguración institucional, a cargo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, de la exposición de Quique Bassat “La malaria en el punto de mira”, la cual ha estado expuesta en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona durante 2020.

Posteriormente, Quique Bassat aportará una visión cercana y actual de la situación de la enfermedad de la malaria. En el evento también intervendrán Miguel Ángel Martín Ramos, presidente de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, a la que pertenece el Centro, su gerente D. Quintín Correas y el historiador Carlos Belloso que realizará un recorrido por los viajes del emperador, a través de las recreaciones históricas que realizan los diferentes socios de la Red de Cooperación.

A la finalización del acto, se procederá a la entrega del Premio al Dr. Quique Bassat, en reconocimiento a su labor médica y científica en pro de la erradicación de la malaria.

Deja un comentario