Hacia las 11:30 horas del jueves 24 de agosto, llegaron al Real Monasterio de Yuste los dos jinetes que han realizado la ruta que hizo el emperador Carlos V en 1556 desde Laredo hasta Yuste. Dos jinetes montados sobre sendos caballos de raza árabe, pertenecientes a Dehesas Extremeñas Centro Ecuestre, y cuyos nombres son Naranjito y Diecinueve. Los esforzados jinetes son: Luis González Sanz y Juan Luis Picado Núñez, ambos extremeños.

Fueron recibidos a su llegada por varios alcaldes y un diputado provincial de la Comarca de la Vera: José María Hernández, de Cuacos de Yuste, Samuel Martín, alcalde de Pasarón de la Vera y presidente de la Mancomunidad, Fermín Encabo, de Jarandilla, Francisco Javier García Béjar, alcalde de Aldeanueva, y el diputado provincial de Deportes y concejal en el Ayuntamiento de Jarandilla, Pablo López. José María Hernández les ha hecho entrega de un Diploma acreditativo, firmado por el Presidente de la Red de Cooperación de Carlos V, Miguel Ángel Martín Ramos.

Estos dos caballista que salieron el día 3 de agosto de Laredo y han llegado a Yuste el 24 del mismo mes, han estado 21 días en el camino, en una proeza que les ha llevado a conocer lugares maravillosos por donde pasó el Emperador Carlos V, y a ser recibidos amistosamente allá por donde han pasado, recorriendo en total una distancia de 525 km. a lomos de sus monturas. En algunas ocasiones han tenido que pernoctar en sacos de dormir en plena naturaleza y otras en albergues u hoteles, según las necesidades de cada momento. Durante la ruta han sido asistidos por el propietario de los caballos, amigos y familiares.

La idea es potenciar esta ruta para que a lo largo del año sea transitada por caballistas que la quieran hacer. Igualmente la Red de Rutas pretende que sea recorrida por aficionados al ciclismo.
