Fotografías antiguas de la Dehesa de Cuaternos, Cuacos, protagonizan una exposición en Cáceres

Una muestra fotográfica sobre la Dehesa de Cuaternos, Cuacos de Yuste, de los años 1917 y 1925, protagoniza una nueva edición del programa “Hablan Nuestros Documentos” de la Diputación de Cáceres.

Esta exposición se puede visitar hasta mediados del mes de mayo, en el vestíbulo del edificio Pintores 10, Cáceres.

Las fotografías fueron donadas por la familia de Antonio González Martín-Gamero, autor de las imágenes. Lo que más destaca son los retratos que hizo de los campesinos que estaban al cuidado de la finca, aunque también se pueden contemplar imágenes de su familia y de algunos amigos.

De la finca y el autor

Antonio González Martín-Gamero nació en Madrid en 1880 y murió en la misma ciudad en 1949. De familia acomodada, vivía de manera muy desahogada lo que le permitió dedicarse sin problema a una de sus pasiones: la fotografía. Se ignora en qué año comenzó, pero la familia conserva más de 2.000 negativos, de los que ha donado a la Diputación de Cáceres los relativos a la dehesa de Cuaternos, en el término municipal de Cuacos de Yuste.

Antonio González heredó directamente de su abuela, Salomé de Vicente, esta dehesa dedicada, sobre todo, al cultivo del tabaco y el pimentón. También, según se puede ver en las fotografías, se plantó maíz y había una cierta explotación ganadera. Cuando visitaba la dehesa llevaba siempre consigo la cámara y gracias a eso disponemos, ahora, con un fiel testimonio de la época.

La editorial Caniche publicó en el año 2017 un libro titulado “Dehesa de Cuaternos”, con una selección de las fotografías que ahora custodia el archivo de la Diputación de Cáceres.

Más información en la web de la Diputación.

Deja un comentario