La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha publicado la convocatoria para la XV edición del Premio Europeo Carlos V, que estará abierta hasta el 28 de febrero, plazo hasta el que se podrán presentar las candidaturas de personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europeas.
La solemne ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V, tiene lugar en el Real Monasterio de Yuste. Es un acto de Estado que está respaldado por la Casa Real, siendo el rey Felipe VI, quien ostenta la presidencia de honor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. En este acto institucional participan personalidades europeas e iberoamericanas.
El anuncio de la convocatoria, ha sido publicado en el Diario Oficial de Extremadura, y en él se establecen las bases, con la novedad, de que se permitirá a cualquier ciudadano o institución presentar candidaturas con el objetivo de dar mayor protagonismo y participación a la ciudadanía.
Las candidaturas se formalizarán mediante el envío del formulario oficial publicado en la página web de la Fundación Yuste https://www.fundacionyuste.org/premio…/convocatoria-2022/ y deberán ir acompañadas de una memoria acreditativa con los méritos de la persona o entidad propuesta y los apoyos con los que cuenta.
El premio está dotado económicamente con 30.000 euros. La persona o institución galardonada, al aceptar el premio, debe comprometerse a asistir al acto de entrega, así como a participar en el Seminario Doctoral Europeo, que con su nombre se celebrará en el Real Monasterio de Yuste.
La Fundación Yuste ha entregado el primer Premio Europeo Carlos V a Jacques Delors, Wilfried Martens; Felipe González; Mijail Gorbachov; Jorge Sampaio; Helmut Kohl; Simone Veil; Javier Solana; José Manuel Durão Barroso; Sofia Corradi; Marcelino Oreja; Antonio Tajani; los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y Angela Merkel.