LA CANCILLER ANGELA MERKEL, XIV PREMIO EUROPEO CARLOS V

La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 14 de octubre en el Real Monasterio de Yuste con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe V

El jurado de la XIV edición del Premio Europeo Carlos V que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha decidido otorgar el galardón a la canciller alemana Angela Merkel como “reconocimiento a su larga trayectoria política al servicio de Europa, habiendo sido una firme defensora del proceso de integración europea y del importante papel estratégico de Europa en el concierto internacional”. Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa la directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Yuste, Rosa Balas, junto con el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno.

Merkel se convierte en la tercera mujer que recibe el Premio Europeo Carlos V tras la que fuera presidenta del Parlamento Europeo, Simone Veil, -quien recibió el Premio Europeo Carlos V en 2008-, y la impulsora del programa Erasmus, Sofia Corradi, que recibió el galardón en 2016. Además, es la segunda vez que el galardón recae en un canciller de la República Federal de Alemania tras Helmut Kohl en 2006.

La galardonada, tras conocer este galardón, ha hecho llegar a la Fundación un texto de agradecimiento y reconocimiento a la institución: “Me siento muy honrada de ser galardonada en este año con el Premio Europeo Carlos V. Me complacerá mucho recibirlo en el marco de la ceremonia de entrega”, ha dicho Merkel.

La presidenta de la Comisión Ejecutiva destacó que la concesión del Premio a Merkel coincide con su adiós como canciller tras dieciséis años al frente del Gobierno de Alemania. “Merkel es una figura clave para entender la historia de Europa en estos últimos lustros en los que el continente y el mundo se han enfrentado a grandes desafíos económicos, sociales y humanitarios, al Brexit, donde por primera vez un país ha abandonado el club comunitario, y por último, la crisis de la COVID-19, que nos está echando el pulso más grande y grave que pudiéramos imaginar”.

El director de la Fundación Yuste, por su parte, explicó que la solemne ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V se celebrará el próximo día 14 de octubre en el Real Monasterio de Yuste en un acto presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, al que acompañarán personalidades regionales, nacionales e internacionales.

Unido al Premio Europeo Carlos V, la Fundación convoca diez Becas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos dirigidas a investigadores de toda Europa que se encuentren preparando una tesis doctoral en cualquier disciplina de las ciencias humanas y sociales. Las becas tienen tres objetivos: apoyar el desarrollo de investigaciones sobre temas europeos; generar una red de investigadores expertos en el ámbito europeo y favorecer su movilidad para la participación en encuentros. En cuanto a los investigadores seleccionados, pasan a formar parte de la Red Euro-Iberoamericana de Alumni de Yuste “que tiene como objetivo intercambiar conocimientos para que los investigadores trabajen y estudien conjuntamente temas concretos que afecten al futuro de Europa y busquen posibles soluciones a los problemas que se le plantean”, recordó Juan Carlos Moreno. Actualmente forman parte de la Red más de cien investigadores de diferentes países como Italia, Chipre, Reino Unido, Alemania, Bélgica, España, Francia, Rusia, Portugal, México, Perú, Cuba y Brasil.

Premio Europeo Carlos V

Las personas galardonadas hasta el momento con este galardón son: Jacques Delors (1995); Wilfried Martens (1998); Felipe González (2000); Mijaíl Gorbachov (2002); Jorge Sampaio (2004); Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008); Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014); Sofia Corradi (2016); Marcelino Oreja Aguirre (2017);  Antonio Tajani  (2018) y el proyecto ‘Itinerarios Culturales del Consejo de Europa’ (2019).

Deja un comentario