Hasta el 5 de septiembre hay plazo para preinscribirse al programa Agrocompostaje Profesional que se desarrollará en Cáceres, Ciudad Real y Toledo entre los meses de septiembre y diciembre 2021.
El objetivo general del programa es la mejora del empleo y la posibilidad de diversificación de la renta mediante el agrocompostaje de residuos urbanos. Los alumnos aprenderán a diseñar una pequeña planta y a ofrecer servicios de agrocompostaje en pueblos y mancomunidades, explorando vías de diversificación de ingresos, y de regeneración ecológica de suelos agrícolas con el compost resultante.
El agrocompostaje permite abaratar los insumos en agricultura ecológico, transitar a sistemas orgánicos de manejo del suelo, e incorporar materia orgánica en la línea de los eco esquemas PAC.
Para ello se ha diseñado un itinerario formativo en distintas fases:
- Formación profesional.
- Asesoría técnica para el diseño de una planta en instalaciones, explotación o finca.
- Prácticas remuneradas para profesionales del sector agrario en activo.
Va dirigido a profesionales del sector agrario de Extremadura y Castilla La Mancha que quieran explorar complementos de renta y abonar de modo orgánico sus campos y avanzar en la transición agroecológica. También a empresas y trabajadores del medio rural que quieran realizar labores de compostaje de sus residuos: empresas de jardinería, hoteles, restaurantes y otros, así como a responsables de huertos sociales e investigadores.
El proceso de preinscripción está abierto hasta el 5 de septiembre. La selección se hará por orden de inscripción de aquellas personas que cumplan los criterios y presenten la documentación requerida.
El viernes, 3 de septiembre, habrá una sesión informativa online de 12.00 a 13.00 h.
Más información y preinscripciones en: Agrocompostaje Profesional Emplea Verde.