Hoy se ha presentado en FITUR el proyecto “Turismo Amigable” puesto en marcha por los municipios veratos de Jaraíz, Garganta la Olla y Cuacos de Yuste. En el stand de Extremadura, alcalde de Jaraíz, Luís Miguel Núñez, el concejal de Hacienda y Turismo, Juan Hanneman, el alcalde de Garganta, Antonio Muñoz, y la empresaria y guía turística Ana Moreno, expusieron los atractivos turísticos de este triangulo verato. El alcalde de Cuacos, José María Hernández no pudo estar presente por problemas personales.
El primero en intervenir fue Luís Miguel Núñez que quiso aprovechar la oportunidad para poner en valor el entono incomparable de La Vera. A través de un vídeo fue mostrando la riqueza natural, histórica, artística, cultural y gastronómica de la Comarca. Igualmente anunció que a través de la aplicación móvil “qualo” los turistas y vecinos pueden disponer de información contextual del territorio.
A continuación, Antonio Muñoz desgranó las bondades de Garganta la Olla, localidad que fue declarada Conjunto de Interés Histórico Artístico en 1978 y que ofrece naturaleza, historia y gastronomía tradicional. Un lugar muy fértil rodeado de gargantas, de ahí su nombre.
Juan Hanneman resaltó los excelentes productos típicos de la tierra como el pimentón, las hortalizas, el cabrito, los frutos secos, los embutidos o los licores, pero se detuvo especialmente en el producto estrella de La Vera, el pimentón, ya que Jaraíz es conocida como la capital mundial del pimentón y acoge un museo dedicado a este “oro rojo”.
La empresaria Ana Moreno habló de Caucos de Yuste, el municipio donde comenzó la historia de Don Juan de Austria, el hijo ilegítimo de Carlos V, y donde terminó la del Emperador. Es otra localidad declarada Conjunto de Interés Histórico Artístico.
Esta colaboración intermunicipal pretende contribuir al desarrollo turístico de la Comarca de La Vera de forma unida y cohesionada, propiciando también la colaboración público-privada.
