La DOP Pimentón de la Vera estima una reducción de un 60% de la cosecha de pimiento

El Consejo Regulador DOP Pimentón de la Vera estima una reducción del 60 % de la cosecha de pimiento para esta campaña 2023. Esta situación hará subir los precios y podría ocasionar desabastecimiento.

Este año, los agricultores plantaron una superficie similar a la de 2022, unas 1.300 hectáreas de pimiento para pimentón, suficientes para abastecer la demanda de Pimentón de la Vera en el mercado.

Asfixia radicular

Las intensas y persistentes lluvias habidas durante el mes de mayo en las zonas de producción, tras la plantación del cultivo, han ocasionado la asfixia radicular de las plantas en numerosas parcelas, lo que motivó el levantamiento del cultivo por parte de los agricultores.

Tras analizar la situación, la DOP Pimentón de la Vera estima que se ha perdido aproximadamente un tercio de la superficie plantada, es decir, más de 400 hectáreas.

Actualmente solo hay unas 900 hectáreas de cultivo, lo que supone una importante reducción de la producción esperada de pimiento para Pimentón.

Virosis

Por otro lado, las bajas temperaturas nocturnas, en los primeros días de riego, han ocasionado virosis en las plantas y, por lo tanto, una disminución importante en el cuajado de los frutos y un menor tamaño de los pimientos.

La virosis va a provocar otra importante reducción de la producción media por hectárea de cultivo. La DOP estima que será de un 30 % con respecto a un año normal. Y esto, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en el momento de la recolección.

En base a todo esto, el Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera estima una reducción total de un 60 % de la producción de pimiento para Pimentón de la Vera respecto a un año normal, lo que puede ocasionar desabastecimiento y subida de precio del Pimentón de la Vera en el mercado.

Deja un comentario