Según la organización agraria La Unión Extremadura, las intensas lluvias van a dañar a más de 24,5 millones de kg de cerezas en las comarcas del norte de Cáceres. Sin embargo, solo 2,5 millones están asegurados. Ante esta situación, han convocado un acto de protesta, el 8 de junio, ante en la Consejería de Agricultura en Mérida.
En plena campaña de recolección de las cerezas, las intensas lluvias caídas en las comarcas del Jerte, Vera y Hurdes han provocado el agrietado y podredumbre del fruto. Los pronósticos meteorológicos para los próximos días son, incluso, peores. Se pueden acumular más de 150 litros, cantidad excesiva para el cerezo.
Atendiendo a las previsiones meteorológicas, se calcula que las pérdidas pueden oscilar alrededor del 70% de media y serán más graves en los municipios de mayor altura, ya que son los que suelen tener las producciones más tardías, por lo que alrededor de 24,5 millones de kg de cerezas se van a ver afectados por estas lluvias intensas y no serán aptas para el consumo.
Según La Unión Extremadura, las previsiones para esta campaña oscilaban en alrededor de los 35 millones de kilogramos y la mayor parte está, aún, sin recolectar en las más de 5.000 explotaciones. De esos 35 millones de kg, solo 2,5 millones están asegurados, el resto serán una pérdida total para el conjunto de los agricultores.
Los seguros
Hace dos años se acordó entre Agroseguro, Enesa y la Junta de Extremadura un seguro específico para la provincia de Cáceres que ha sido un auténtico desastre ya que apenas ha sido utilizado por los agricultores al no ser en absoluto atractivo.
Hace 15 años se realizaban alrededor de 3.500 pólizas de seguros agrarios, cuando el seguro era efectivo y garantizaba de verdad las pérdidas producidas por lluvia. Con el tiempo se han ido aumentando las primas y bajando las coberturas de tal manera que se ha pasado de las 3.500 pólizas a poco más de 200.
Ante esta situación, La Unión Extremadura y la Asociación del Valle del Jerte y Comarcas Norteñas, ha convocado un acto de protesta el próximo 8 de junio a las 11 horas en las puertas de la Consejería de Agricultura en Mérida.
Fuente: La Unión Extremadura