El 8 de marzo, una caravana feminista recorrerá varios pueblos de la Comarca de la Vera para reivindicar los derechos de la mujer, especialmente los de las mujeres que viven en zonas rurales.
Un grupo de mujeres feministas de La Vera, sin ninguna adscripción a partidos políticos, ha organizado una caravana reivindicativa y festiva para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra todos los años el día 8 de marzo.
La caravana comenzará en Villanueva a las 15:00 horas con un acto en la plaza Mayor. Continuará en Talaveruela, posteriormente llegará a Robledillo, donde la Asociación de Mujeres del pueblo se sumarán a la concentración en la plaza de España para la lectura de un manifiesto. Finalmente, la jornada concluirá en la plaza de la Viñuela de Losar con la lectura del manifiesto feminista verato, tanto en castellano como en castúo.
En todas las concentraciones, las mujeres compartirán un cancionero popular con enfoque feminista, quemarán en una hoguera simbólica las prácticas patriarcales y bailarán una tarantela al son de música que reivindica los derechos de las mujeres en todo el mundo.
En el cartel tenéis los horarios y lugares del recorrido:

Esta caravana feminista por La Vera cuenta con los apoyos de la Asociación de Canto y la Escuela de Percusión de Losar, la Asociación de Mujeres de Robledillo de la Vera y la Batukada Samvera.
Por un mundo digital inclusivo, lema oficial de la ONU en 2023
Este año, el lema de ONU para el Día de la Mujer pone el foco en la inclusión digital de las mujeres. Naciones Unidas recuerda que el 37% de las mujeres no tienen acceso a la tecnología.
Los efectos de la brecha digital de género impactan en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas. La ONU pone de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea.
La celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. Será un homenaje a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas.