El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer, 1 de septiembre, la convocatoria 2022 para la concesión de las ayudas “MUJEREXT” para la formación de mujeres extremeñas en el ámbito deportivo. El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días a partir del día siguiente a la publicación. Estas ayudas se gestionan a través de la Fundación Jóvenes y Deporte.
Toda la información en el DOE.
Líneas subvencionables
Las ayudas convocadas se podrán conceder a través de las siguientes líneas:
Línea 1 de ayudas para cursar formaciones que cualifican para ejercer alguna de las profesiones del deporte en Extremadura: Serán subvencionables los gastos de primera matriculación en alguna de las siguientes titulaciones o formaciones:
- a. Ayudas para la obtención de Titulaciones Oficiales: Enseñanzas Universitarias, Estudios de Formación Profesional de la familia de las Actividades Físicas y Deportivas y enseñanzas deportivas de régimen especial, e impartidas en centros autorizados.
- b. Ayudas para la obtención de Diplomas Federativos: Actividades de Formación Deportiva del denominado periodo transitorio, para entrenar a deportistas en edad escolar y participar en competiciones federativas.
- c. Ayudas para la obtención de Certificados de Profesionalidad de la familia profesional de la actividad física y del deporte del área profesional de Actividades Físicas Deportivas y Recreativas, impartidos por centros acreditados por el órgano competente en materia reguladora de empleo.
Línea 2 de ayudas para cursar otras formaciones relacionadas con la actividad física y el deporte: Serán subvencionables los gastos de primera matriculación en que incurra la solicitante por realizar sus estudios en alguna de las siguientes titulaciones o formaciones:
- a. Ayudas para la obtención de Certificados de Profesionalidad de la familia profesional de la actividad física y del deporte del área profesional de Prevención y Recuperación, impartidos por centros acreditados por el órgano competente en materia reguladora de empleo.
- b. Acciones formativas federativas de árbitras, juezas, oficiales u otras análogas según terminología aplicada por las distintas federaciones deportivas, en el ámbito del deporte y que tengan validez en territorio autonómico, nacional y/o internacional.
- c. Cursos universitarios de especialización (Máster o Doctorados) relacionados con la gestión, el entrenamiento o la investigación en su dimensión deportiva.
Cuantía de las ayudas
En general la cuantía de las ayudas es del 75% del importe a abonar o abonado en concepto de primera matrícula, hasta una cuantía máxima que va desde los 800,00 a los 250 euros. En el caso de cursos universitarios de especialización (Máster o Doctorados) relacionados con la gestión, el entrenamiento o la investigación en su dimensión
deportiva las ayudas son del 25% hasta un máximo de 250 euros.
Las ayudas contempladas en esta convocatoria serán compatibles con otras subvenciones, cualquiera que sea su naturaleza y la Administración o entidad pública o privada, local, provincial, autonómica, nacional o internacional que las conceda, para la realización de la misma actividad formativa en virtud de la cual se obtiene la ayuda.
Beneficiarias
Para ser beneficiaria de estas ayudas los requisitos son:
- Ser mujer extremeña u ostentar dicha condición como se establece en el artículo 3 de la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tener residencia legal en Extremadura en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda.
- Matricularse, a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, en alguna de las actividades formativas recogidas en el resuelvo segundo, apartado 1, en cualquier centro público, concertado o privado oficial de Extremadura y que cuente con la autorización de la Administración u organismo competente.
Plazo y presentación
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Extremadura y finalizará a los 20 días hábiles computados desde la fecha de matriculación de la solicitante en la actividad formativa para la que se solicita la ayuda.
Las solicitudes, dirigidas a la Dirección General de Deportes, junto con la documentación requerida, podrán presentarse en cualquiera de los registros u oficinas del Sistema de Registro Único. En caso de que se optara por presentar la solicitud en una oficina de Correos, lo harán en sobre abierto para que el impreso de solicitud le sea
fechado y sellado antes de ser certificado. También se puede realizar de forma electrónica a través de https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf.
Para la firma y presentación de la solicitud de forma electrónica, la interesada deberá disponer de certificado electrónico. Si no dispone de él, podrá obtener el mismo a través de alguna de las siguientes direcciones
electrónicas: http://www.cert.fnmt.es/ y https://www.dnielectronico.es/.
También podrán presentarse físicamente en el registro de la Fundación Jóvenes y Deporte,
en la sede de la misma, sita en Avda. Valhondo, s/n. Edificio IIII Milenio. Módulo 4 – 4ª
Planta. CP: 06800 – Mérida (Badajoz), quedando constancia de la fecha y hora de su presentación.