Extremadura recibirá algo más de cinco millones de euros del Gobierno para iniciativas ligadas a la bioeconomía y la dinamización territorial. Esta acción forma parte de una propuesta aprobada hoy en el Consejo de Ministros, para la distribución territorial de más de 55 millones de euros entre municipios en zonas de reto demográfico.
En concreto se han consignado 40 millones de euros para iniciativas ligadas a la bioeconomía (3.759.199 € para Extremadura) y 15,7 millones de euros destinados a impulsar acciones de dinamización territorial (1.279.135,98 para Extremadura).
Son actuaciones cofinanciadas con el Fondo de Cohesión Territorial. Ambos repartos de fondos deberán someterse a la ratificación de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico.
Bioeconomía
Los 40 millones de euros para actuaciones en bioeconomía se centrarán en proyectos que incentiven, en los municipios, el uso sostenible de los recursos forestales, generen empleo y revaloricen el territorio en su área de influencia. Las propuestas deberán orientarse al aprovechamiento silvícola, la ganadería extensiva y a producciones forestales sostenibles como las de corcho, resina, biomasa, aceites, piñón, castaña, setas, trufas, apicultura, plantaciones medicinales, apicultura o plantaciones medicinales.
También serán financiadas iniciativas de turismo sostenible y compatible con la conservación del medio forestal, promoción de la capacitación en el ámbito forestal o la creación y fortalecimiento de PYMES que desarrollen líneas de trabajo sobre aprovechamiento y protección del medio forestal. Se incluyen labores de restauración de zonas que hayan sufrido incendios forestales.
Las actuaciones de los proyectos seleccionados deberán iniciarse antes del 30 de junio de 2023 y estar ejecutadas el 31 de mayo de 2026.
El reparto de fondos se efectuará según lo consignado en el siguiente cuadro:

Despoblación
Por su parte, la distribución de 15,7 millones de euros a Comunidades prevista en los Presupuestos Generales del Estado 2022 se gestionará mediante el Fondo de Cohesión Territorial (FCT).
Según la nota de prensa del Gobierno, se impulsarán medidas de ordenación del territorio que favorezcan un desarrollo local sostenible, se abordará el desequilibrio territorial en el acceso a servicios públicos clave y se promoverán actuaciones para incentivar la actividad económica y empresarial en zonas vulnerables al declive demográfico.
La distribución de fondos es la siguiente:
