Cientos de personas abarrotaron ayer la Plaza Mayor de Candeleda para asistir al día grande del Festival Internacional Pedro Vaquero en su 27° edición. Un público entregado y entusiasta que disfrutó con el folclore de grupos venidos de diferentes puntos de España y que se emocionó con la actuación de los refugiados ucranianos en la localidad.
«Candeleda es la cuna del folclore», así de contundente se mostró Carlos Montesino, alcalde de la localidad, en declaraciones a nuestro periódico y en la presentación del Festival. Igualmente, agradeció a todo el pueblo su participación y entrega en este acontecimiento y en las Ferias de San Bernardo 2022.
La 27° edición del Festival Internacional Pedro Vaquero comenzó con Los Aguzadores de El Arenal, una agrupación que nunca antes había actuado en un evento con público. Según contaron en el escenario, cada veinte días las gentes del pueblo se reúnen a comer careta de cerdo adobada, bien regada por dentro, y después rondan por las calles. El Arenal es el único pueblo donde todas las bodas son acompañadas por una ronda. Os dejamos un trocito de su actuación y una panorámica de la impresionante acogida de público
Especialmente emotivo fue el momento de la actuación de los refugiados ucranianos en la localidad. En la presentación, Carlos Montesino resaltó que Candeleda fue uno de los primeros municipios españoles en acoger a ucranianos, en concreto 25. Paz Gómez, presidenta de la Asociación Pedro Vaquero, puso el énfasis en la importancia de que estos convecinos no fueran una “cosa difusa”.
Ucrania en el Corazón actuó y lo hizo con esta maravillosa canción:
En total, ayer sábado, 27 de agosto, hubo cinco actuaciones: Los Aguzadores de El Arenal, Ucrania en el Corazón, Ronda La Abantera (Lanzahita), Ronda El Escalante (Candeleda) y Animeros de la Posá (Caravaca, Murcia). A continuación hubo rondas por las calles del pueblo.
El Festival concluye hoy domingo con la actuación de Ringurrango.
Cerramos esta crónica con un fragmento de la Ronda La Abantera:
Muchas gracias por vuestras palabras desde la Asociación Cultural Pedro vaquero trabajamos cada año para conseguir que este festival internacional cumpla con sus objetivos de revitalizar y difundir la música y el baile tradicional. El presidente de esta asociación Pablo Garro así como el resto y la directiva en la que me incluyo, trabajamos cada año en tres eventos para difundir la cultura tradicional y el patrimonio inmaterial de Candeleda y de todo su entorno,. Retumbaleda en Navidad, la recreación de la boda tradicional Candeledana y este Festival al que queremos y esperamos sigáis acudiendo. Muchas gracias de nuevo