La Diputación de Cáceres realiza mejoras en las carreteras por las que pasará la Vuelta Ciclista a España

La Diputación de Cáceres, a través de su Área de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, ha comprobado y certificado el perfecto estado de las carreteras de la provincia por donde transcurrirá la Vuelta Ciclista a España, “por lo que están convenientemente preparadas para la recepción de un evento que supone una enorme proyección de la imagen de nuestros pueblos y comarcas”, ha manifestado el diputado del área, Fernando García Nicolás.

En total, las últimas inversiones que la Diputación de Cáceres ha hecho en los seis tramos por los que pasará la vuelta, han sido 471.547 euros. De ellos, 91.547 han sido con cargo al presupuesto de Conservación de Carreteras, y 380.000 euros con cargo al Plan de Inversiones en Carreteras de 2022. Esta última e importante partida se ha destinado a la carrera de Piornal a Garganta la Olla, “con lo que, en estos últimos años, hemos conseguido recuperar estructuralmente esta importante conexión entre La Vera y el Valle del Jerte”. Concretamente, ha puntualizado, “se han realizado diversas mejoras del pavimento y se ha conseguido realzar el refuerzo prácticamente completo de la misma”.

LAS VÍAS QUE SE HAN VISTO AFECTADAS

Siguiendo el orden establecido en el itinerario de la etapa que recorrerá el norte de Cáceres, las carreteras provinciales y las inversiones ordinarias realizadas han sido las siguientes:

1.- CC-235, de la Ex-203 a la Ex-213 (Barrado) por Gargüera. 14 km.

Es la primera carretera de Diputación por la que discurre la vuelta, que la recorrerá en toda su longitud, desde la Ex-203 hasta la Ex-213.

Con un presupuesto de 33.034 euros se han repintado las marcas viales y se ha renovado la señalización vertical.

2.- CC-241, de Piornal (CC-233/CC-242) a la CC-240 (hacia Pasarón). 11,5 km.

La vuelta recorrerá esta carretera en dos tramos: un tramo de bajada después del ascenso desde Arroyomolinos de la Vera, y entre Piornal y la intersección hacia Barrado. Tras la subida a Piornal desde Garganta la Olla se recorre en bajada este tramo hasta su intersección con la vía hacia Barrado.

En este tramo también se han repintado las marcas viales y se ha renovado la señalización vertical, con un presupuesto de 16.090 euros.

3.- CC-240, de la Ex-213 a Jaraíz de la Vera (Ex-203) por Pasarón de la Vera. 9 km.

Se recorrerá el tramo entre la CC-241 hasta Jaraíz de la Vera (Ex-203), sin pasar por la travesía de Pasarón de la Vera.

Diputación ha repintado de marcas viales y renovado la señalización vertical. 12.345 euros.

4.- CC-242, de Piornal (CC-233/CC-241) a Garganta la Olla. 17 km. Será recorrida completa. Subirán desde Garganta la Olla hasta Piornal (intersección con la CC-241)

Con un presupuesto de 384.500 euros se ha renovado la señalización vertical y se ha llevado a cabo la rehabilitación estructural de todo el firme.

5.- CC-231, de la N-110 a la CC-233, por Casas del Castañar y Cabrero. 7 km. La vuelta llega a esta carretera por la Ex-213 y baja a la N-110 pasando por la travesía de Casas del Castañar.

En ella se han repintado todas las marcas viales. El coste de la inversión ha sido de 7.068 euros.

6.- CC-233, de la N-110 a Piornal por Valdastillas. 14 km. Se trata de la última subida del día y el final de etapa.

Se han repintado las marcas viales, con un presupuesto de 18.510 euros.

Deja un comentario