La organización agraria Asaja Extremadura va a solicitar una rectificación pública a los cocineros de MasterChef, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, por sus manifestaciones contra el sector tabaquero en el transcurso del programa emitido, el lunes 13 de junio, desde la finca Los Confites. Por otra parte, piden a partidos políticos y Junta de Extremadura que dejen de contribuir económicamente a programas que atacan a la región.
En un comunicado, firmado por Ángel García Blanco, presidente Asaja Extremadura, y hecho público hoy, Asaja muestra una profunda indignación por las manifestaciones escuchadas en el programa MasterChef. Copiamos íntegramente el texto emitido:
“La pasada edición del programa televisivo MasterChef que se emite en La 1 de TVE, canal público, fue emitida desde un idílico paraje de Extremadura, en concreto en la comarca de la Vera. El jurado de dicho programa dedicó la prueba de exteriores a la comida saludable de la granja supuestamente ecológica ‘Los Confites’, ubicada en Jarandilla de la Vera (Cáceres).
Esto en principio nos puede parecer a todos agradable, como elemento de promoción de nuestra región, cuestión que es de agradecer, aunque no se crean ustedes que se realiza de modo gratuito, en ocasiones pagan las diputaciones, en otras los consejos reguladores y en otras la Junta de Extremadura.
Para sorpresa de todos, y durante el transcurso del programa, los intervinientes tuvieron la ocurrencia de atacar en todo momento y degradar el cultivo más social que existe en la Unión Europea, que es el cultivo del tabaco, modelo de desarrollo y de fijación de población al territorio, como ha sido reconocido por la Unión Europea.
La supina ignorancia de estos dos cocineros del programa, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, les llevó a afirmar que era un cultivo extremadamente dañino para la tierra, dejándola inservible en solo TRES CICLOS. Ignoran estos atrevidos personajes que este cultivo provoca todo lo contrario, dando una mayor fertilidad, evitando la erosión y sirve de base para la producción del oro rojo “EL PIMENTÓN DE LA VERA”.
Por otra parte, también se les olvidó decir que casi 5.000 familias viven directa o indirectamente del sector del tabaco y que esta zona de la región extremeña se produce el 99 % del cultivo de España bajo fórmulas de producción integradas.
Nosotros no tenemos la fuerza de la “pareja de señoritos acaudalados “que han adquirido la finca, y que pretenden denigrar a toda una comarca en beneficio propio a través de este tipo de marketing. Yo personalmente no compraré un solo producto procedente de esta finca que daña el prestigio de los productores extremeños.
Espero que todos los extremeños hagamos fuerza en defendernos de aquellos que de un modo “no gratuito” nos atacan de esta manera.
Vamos a solicitar una rectificación pública a los cocineros Jordi Cruz y Pepe Rodríguez y vamos a remitir escrito a todos los municipios de La Vera y Campo Arañuelo para que lo exijan también.
Y por supuesto a los partidos políticos y Junta de Extremadura, para que dejen de contribuir económicamente a financiar programas que atacan a nuestra región“.
Recordmeos que hoy mismo el Ayuntamiento de Jarandilla rechazaba tajantemente las manifestaciones vertidas en MasterChef contra le cultivo de tabaco.
Fuente: Asaja Extremura