Nota de prensa del Ampa CEIP Gregoria Collado al Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Extremadura

Excelentísimo Señor Presidente de la Junta Extremadura, Don Guillermo Fernández Vara.

Desde el AMPA del CEIP Gregoria Collado queremos hacerle saber el descontento de los padres y madres de dicho colegio. No sabemos, si usted sabrá que nos han recortado este año el número total de plazas en el municipio. Durante mucho tiempo la oferta educativa ha sido de 100 plazas, 50 para el Gregoria Collado y 50 para El Ejido, y este año nos han concedido 75, 25 para el colegio Gregoria Collado y 50 para el Colegio Ejido. Según nos han dicho, reiteradas veces, desde Delegación Provincial, este recorte, es debido a “la tendencia”, como si elegir un colegio fuera una moda, y no una necesidad o un derecho, que tenemos los padres y madres en decidir de manera libre el colegio de nuestros hijos, por las razones que sean, pero con libertad de poder elegir centro.

Desde el AMPA, del CEIP Gregoria Collado, hemos expuesto nuestra disconformidad con esta decisión y así le hemos hecho saber al Delegado Provincial de Educación, Francisco Javier Jiménez Bautista, con el cual hemos tenido varios encuentros y al Secretario General de Educación, Francisco Javier Amaya Flores. A ambos se les han mandado por registro de ventanilla única, documentación en forma de protesta desde nuestra asociación y más de 1.300 firmas recogidas en la población, dichas firmas se le han hecho llegar al Secretario, con manifestaciones y escritos de los padres afectados. La repuesta que nos han dado, desde la Delegación Provincial, ha sido que en el 2019 en Jaraíz de la Vera nacieron 62 niños/as, por eso la oferta educativa este año es de 75, todos los nacidos están cubiertos con esta oferta. En años anteriores el censo de nacimientos es similar y la oferta educativa es de 100. Por esta regla de tres en la ciudad de Cáceres en el año 2019 nacieron 652 niños y la oferta educativa debería ser de 675 plazas y no de 994 plazas, como se han concedido, pues con 675 estarían cubiertos todos los nacidos en dicho año como en Jaraíz de la Vera, desde nuestro punto de vista hay un agravio comparativo con los niños nacidos en Cáceres y en Jaraíz de la Vera, por lo que se ve no tenemos todos los mismos derechos; ya que en Cáceres se ha ofertado un 34 % de plazas que en Jaraíz, donde ha sido un 17 %. La Administración tenía a su alcance los instrumentos oportunos para haber realizado informes previos adecuados, ya que la mayoría de los niños están escolarizados en guarderías de la Junta y bastaba con un simple cuestionario que sondeara las preferencias de los padres y de las madres.

Por otro lado, expresarle lo que supone, para las madres y padres, que tienen el Gregoria Collado a 20 metros de sus casas o de casas de sus familiares, porque aquí en Jaraíz, dependemos muchas veces de nuestros familiares, padres, madres, hermanos, tías…, para que lleven a nuestros hijos al cole o vayan, en la etapa de infantil, a llevar un cambio de ropa porque el niño o niña se haya hecho pipí, pues de estar el colegio como muy lejos a 100/200 metros le estamos hablado de un kilómetro o más. Dígale a un abuelo o abuela, sin carnet de conducir, en pleno invierno, lloviendo, que vaya al cole 2 o 3 veces y llevar a nuestros hijos andando, estamos hablando de pequeños de 3 años.

También decirle que se ha obviado la conciliación familiar, ya que hay familias con un hijo en cada colegio, imagínese el trastorno para dichas familias. Algunas de estas familias ya se vio obligada a matricular en el colegio Gregoria Collado a su hijo mayor, sin ser su primera opción y ahora le mandan al pequeño al Ejido en las mismas circunstancias, ¡qué mala suerte!

Queremos pedirle que, respetando la libertad de elección de centro, amparadas en nuestra Constitución y en la LOMLOE, este año nos concedan las mismas plazas a los dos colegios y corrijan este agravio comparativo que se ha generado desde la Consejería de Educación, pues en el Gregoria Collado hay 33 solicitudes y en El Ejido hay 27, y se tienen que ir al otro colegio 12 niños, porque por ahora son 21 plazas ofertadas de las 25, pues cuatro se deben reservar para ACNEAE y minorías étnicas. Datos que evidencian que la mencionada libertad de elección queda más ampliamente dañada si se limitan a 25 las vacantes en el Gregoria. Por último, nos parece tan injusto lo que se está haciendo, que seguiremos llevando a cabo todas aquellas acciones de las que podamos hacer uso para defender la educación de nuestros hijos.

En Jaraíz de la Vera, a 25 de mayo de 2022 EL PRESIDENTE DE LA AMPA DEL CEIP GREGORIA COLLADO Ismael Feliciano Hernández Bermejo

Deja un comentario