La película Cerdita, rodada íntegramente en Villanueva de la Vera bajo la dirección de Carlota Pereda, se estrenará en el prestigioso Festival de Cine de Sundance, que se celebrará entre el 20 y el 30 de enero de 2022 en Park City, Utah, Estados Unidos.
La película cuenta la historia de Sara, para la que el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.
Se trata de un thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor, rodado íntegramente en Villanueva de la Vera. Sobre la participación en Sundance, Carlota Pereda se ha mostrado entusiasmada.
“Sundance es un festival que he admirado toda mi vida, de donde han surgido muchos de los artistas que más amo. Todo el equipo sentimos que nuestra Sara, interpretada por Laura Galán, no podría tener mejor presentación al mundo que Sundance. Están hechas tal para cual. Es genial”
La realizadora debuta en el largometraje con esta película que también escribe, y que se inspira en el corto homónimo que le valió numerosos galardones nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los Premios Goya y José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca para un cineasta seleccionado por los hermanos Russo, directores de Los Vengadores o Capitán América, entre otros títulos).

Carlota Pereda, que en su breve trayectoria ha contado con un destacado apoyo internacional, ha sido incluida por la prestigiosa publicación Variety en su TOP 10 de Cannes (ranking de 10 directoras y productoras a las que no perder de vista) y al rodaje de su primera película en el Spanish Spotlight de Cannes. El proyecto fue seleccionado por el Festival de Cannes dentro de la iniciativa Focus CoPro y fue ganador del Pop Up Residency para el desarrollo de largometrajes.
Fuente: RTVE